Intoxicaciones por Automedicación Autoprescripción reportadas al SIVIGILA en Bogotá D.C Durante el año 2012-2013
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El tema de las intoxicaciones es de relevancia debido al impacto que genera en la salud de la población, en Colombia en el año 2006 se aprobó el Decreto 3518 el cual reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública - SIVIGILA, haciendo obligatoria la notificación de las intoxicaciones por sustancias químicas, a partir del año 2012 se incluye en la ficha de notificación el tipo de exposición automedicación/autoprescripción. Se realizó un estudio exploratorio observacional descriptivo y retrospectivo, para caracterizar los casos de intoxicación por Automedicación/Autoprescripción en Bogotá D.C. durante el año 2012 – 2013. Para el 2012 se reportaron 2058 casos de intoxicación por medicamentos de los cuales 79 casos (4%) se clasificaron bajo este tipo de exposición, en el 2013 se reportaron 1911 casos, los cuales 126 equivalen al (6%) clasificados como automedicación/autoprescripción. Los grupos etarios de mayor riesgo son a partir de 21 a 25 años con 22 casos (16,17%), seguido del grupo de 0 a 5 años con 19 casos (13,97%). Las tres localidades más afectadas durante el periodo de estudio fueron Kennedy con un total de 25 casos (18.38%), Suba con 16 casos (11.76%), Engativá con 12 casos (8.82%). Los fármacos con mayor frecuencia de intoxicaciones por autoprescripcion notificadas en Bogotá son Tramadol y Metoclopramida con el 12.5 % cada uno, seguido de Amitriptilina con el 5.89 %, Acetaminofen (5,15%), Benzodiacepinas (no especificadas) con ( 4,41%) y Clonazepam ( 4,41%). The issue of intoxication is relevant because of the impact it has on the population’s health, in Colombia in 2006 the Decree 3518 was approved, it regulates the system of public health surveillance - SIVIGILA, making mandatory the reporting of chemical poisoning, from the year 2012 in the notification sheet, the type of exposure self-medication / self-prescription, is included. A descriptive and retrospective observational exploratory study was conducted to characterize cases of poisoning self-medication / self-prescription in Bogota during the year 2012-2013. In 2012, 2058 poisoning cases because of medicaments were reported; of which 79 cases (4%) were classified under this type of exposure. In 2013, 1911 cases were reported, 126 of those cases, which are equal to (6%), were classified as self-medication / self-prescription. The age groups at the highest risk are: from 21 to 25 years with 22 cases (16.17%); followed by the group of 0-5 years 19 cases (13.97%). The three most affected neighborhoods during the study period were Kennedy with a total of 25 cases (18.38%), Suba16 cases (11.76%), Engativá with 12 cases (8.82%). In Bogota,the most frequently reported medicines due to poisonings because of self-prescription are: Tramadol and Metoclopramide with 12.5% each, followed by the 5.89% Amitriptyline, Acetaminophen (5.15%), Benzodiazepines (unspecified) to (4.41% ) and Clonazepam (4.41%)
Descripción:
TRABAJO DE GRADO CON RESUMEN.doc
Título: TRABAJO DE GRADO CON RESUMEN.doc
Tamaño: 1.488Mb
Descripción: ARTICULO_INTOXICACIONES_AUTOMEDICACIÓN-AUTOP RESCRIPCIÓ N_-_DIANA_Y_GLADIS (1).doc
Título: ARTICULO_INTOXICACIONES_AUTOMEDICACIÓN-AUTOP RESCRIPCIÓ N_-_DIANA_Y_GLADIS (1).doc
Tamaño: 510.5Kb
Título: TRABAJO DE GRADO CON RESUMEN.doc
Tamaño: 1.488Mb
Descripción: ARTICULO_INTOXICACIONES_AUTOMEDICACIÓN-AUTOP RESCRIPCIÓ N_-_DIANA_Y_GLADIS (1).doc
Título: ARTICULO_INTOXICACIONES_AUTOMEDICACIÓN-AUTOP RESCRIPCIÓ N_-_DIANA_Y_GLADIS (1).doc
Tamaño: 510.5Kb