Costos médicos directos de la enfermedad de membrana hialina (EMH) pacientes hospitalizados en unidad de cuidado intensivo neonatal en una institución hospitalaria de Bogotá 2014
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El síndrome de dificultad respiratoria (SDR), o enfermedad de membrana hialina,
es la complicación más frecuente en prematuros, ya que más de la mitad de los
recién nacidos con un peso al nacer entre 501 gramos y 1500 gramos muestran
signos de SDR. En neonatos con SDR, se demostró que el surfactante exógeno
reduce la mortalidad y cualquier forma de pérdida de aire pulmonar en alrededor
de un 30% y un 50%, respectivamente. El momento de la administración del
surfactante exógeno parece ser crucial, ya que se ha demostrado que los
neonatos que reciben surfactante profiláctico (administrado inmediatamente
después del parto, antes de que el neonato desarrolle dificultad respiratoria)
presentan mejores resultados que aquellos que reciben surfactante de rescate
(administrado solamente a los que desarrollan dificultad respiratoria. Actualmente
en Colombia no se cuenta con estudios de costos sobre esta patología; esta
ausencia de información conlleva a la realización de un estudio de costos médicos
directos, partiendo de una institución como centro de referencia y aplicando la
metodología propuesta por el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS).
La metodología consistió en la identificación de los recursos que son consumidos
por las intervenciones evaluadas en el tratamiento de la EMH. Se identificaron
aquellos procedimientos e insumos utilizados según el análisis que se realizó a las
historias clínicas de cada uno de los pacientes tratados en la institución
hospitalaria de Bogotá. Lo anterior se construyó con fuentes de información las
cuales fueron: para los procedimientos el manual tarifario SOAT 2014; la fuente
de información para los medicamentos fue el SISMED; la fuente de información
para la patología fueron las guías de práctica clínica de países como Chile y
México. Respiratory distress syndrome (RDS), or hyaline membrane disease, is the most
common complication in premature, since more than half of newborns with a birth
weight between 501 grams and 1500 grams show signs of RDS. In infants with
RDS it was shown that exogenous surfactant reduces mortality and all forms of
pulmonary air leak in around 30% and 50% respectively. The time of administration
of exogenous surfactant appears to be crucial, since it has been shown that infants
who receive prophylactic surfactant (administered immediately after birth, before
the infant develops respiratory distress) have better outcomes than those who
receive rescue surfactant (administered only to those who develop respiratory
distress currently in Colombia do not have cost studies on this topic;. This lack of
information leads to a study of direct medical costs, based on an institution as a
center of reference and applying the methodology proposed by the Institute of
Technology Assessment in Health (IETS). The methodology consisted in
identifying the resources that are consumed by the interventions evaluated in the
treatment of EMH. those procedures and supplies used by the analysis were
identified that conducted clinics each of the patients treated in the hospital
institution of Bogotá stories. The above are built with sources of information which
were: procedures for tariff handbook SOAT 2014; the information source for drugs
was the SISMED; the source of information for the pathology were clinical practice
guidelines from countries like Chile and Mexico
Descripción:
Tesis Final EMH (1).pdf
Título: Tesis Final EMH (1).pdf
Tamaño: 1.663Mb
PDF
Descripción: Presentacion Final EMH.pptx
Título: Presentacion Final EMH.pptx
Tamaño: 1.032Mb
Título: Tesis Final EMH (1).pdf
Tamaño: 1.663Mb


Descripción: Presentacion Final EMH.pptx
Título: Presentacion Final EMH.pptx
Tamaño: 1.032Mb