Entrenamiento interválico de alta intensidad e isométrico sobre variables fisiológicas y bioquímicas en población hipertensa
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Introducción: Los porcentajes de prevalencia e incidencia respectivos para la hipertensión arterial arrojan diferentes indicadores en Colombia y el mundo que demuestran el impacto significativo a nivel individual y social en la salud y la economía. Como medida se encuentran tratamientos y procesos terapéuticos en los que destacan la farmacología y las modificaciones en hábitos de vida, de igual modo, ha surgido evidencia científica en áreas como la genética, la nutrición y el ejercicio físico, donde las metodologías HIIT e isométrica han demostrado efectos positivos en variables fisiológicas y bioquímicas de gran importancia, no obstante, la implementación de estas ha sido discutida por los riesgos asociados con la población hipertensa. Objetivo: Determinar los efectos de los entrenamientos HIIT e Isométrico en variables fisiológicas y bioquímicas como métodos terapéuticos para la hipertensión arterial. Metodología: La investigación es de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo. Fueron seleccionados 15 artículos y se establecieron 2 categorías con sus variables correspondientes: entrenamiento HIIT (PAS, PAD, FC, VO2máx) y entrenamiento isométrico (PAS, PAD, PAM, VOPct, SBRcv, PPOA) Resultados: Las variables de ambas categorías evidenciaron resultados significativos, muy significativos y bastante significativos, con p valores <0.05, <0.01 y <0.001 para el control terapéutico de la hipertensión. Conclusiones: Se concluye que las metodologías HIIT y EFI tienen efectos positivos en las variables analizadas con protocolos HIIT de larga y corta duración al 70-100 % de la FCM o el VO2máx en una frecuencia de 2/3 sesiones por ≥ 2 semanas, y protocolos de EFI por sets de 4x2 min al 30% de la MCV en dinamómetro de agarre manual con una o dos manos alternadas en una frecuencia de 3 sesiones semanales por 4 ≥ semanas. Introduction: The respective prevalence and incidence percentages for arterial hypertension show different indicators in Colombia and the world demonstrating the significant impact at the individual and social level on health and economy. As a measure, there are treatments and therapeutic processes in which pharmacology and modifications in life habits stand out. In the same way, scientific evidence has emerged in areas such as genetics, nutrition and physical exercise, where HIIT and isometric methodologies have demonstrated positive effects on physiological and biochemical variables of great importance, however, their implementation has been debated due to the risks associated with hypertensive population. Objective: To determine the effects of HIIT and Isometric training on physiological and biochemical variables as therapeutic methods for arterial hypertension. Methodology: This research is descriptive with a quantitative approach. 15 articles were selected and two categories were established with their corresponding variables: HIIT training (SAP, DAP, CF, VO2max) and isometric training (SAP, DAP, MAP, ctPWV, cvBRS, AOPP). Results: The variables of both categories showed significant, very significant and quite significant results, with p values <0.05, <0.01 and <0.001 for the therapeutic control of hypertension. Conclusions: It is concluded that the HIIT and IE methodologies have positive effects on the variables analyzed with HIIT protocols of long and short duration at 70-100% of the MCF or VO2max in a frequency of 2/3 sessions for ≥ 2 weeks, and IE protocols per sets of 4x2 min at 30% of the VMC in a manual grip dynamometer with one or two alternate hands at a frequency of 3 weekly sessions for 4 ≥ weeks.
Descripción:
ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD E ISOMÉTRICO.pdf
Título: ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD E ISOMÉTRICO.pdf
Tamaño: 1.656Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: BIB-01.pdf
Título: BIB-01.pdf
Tamaño: 67.37Kb
PDF
Descripción: BIB-02.pdf
Título: BIB-02.pdf
Tamaño: 1.344Mb
PDF
Título: ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD E ISOMÉTRICO.pdf
Tamaño: 1.656Mb



Descripción: BIB-01.pdf
Título: BIB-01.pdf
Tamaño: 67.37Kb


Descripción: BIB-02.pdf
Título: BIB-02.pdf
Tamaño: 1.344Mb

