Implicaciones biospsicosociales del labio leporino y/o paladar hendido en el niño y el adolescente
Trabajo de grado - Pregrado
2015
Facultad de Ciencias de la Salud
El análisis se agrupó en tres categorías: Implicaciones biológicas del labio leporino y/o paladar hendido en el niño y el adolescente, Implicaciones psicológicas del labio leporino y/o paladar hendido en el niño y el adolescente, Implicaciones biológicas del labio leporino y/o paladar hendido en el niño y el adolescente. Es un tema que requiere mayor abordaje a nivel de América Latina, ya que la mayoría de estudios se han desarrollado en América del Norte y Europa. El labio leporino y/o el paladar hendido constituyen una malformación congénita que afecta al individuo en el desarrollo biológico en procesos como la alimentación, el habla y la audición, en el desarrollo psicológico influyen la conducta y autoestima, y en el desarrollo social incide sobre la interacción con compañeros y amigos. Por lo que es importante el reconocimiento de las necesidades a las que se enfrentan quienes nacen con esta malformación, para ofrecer un abordaje integral que permita un desarrollo normal.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
IMPLICACION BIOPSICOSOCIAL imprimir.pdf
Título: IMPLICACION BIOPSICOSOCIAL imprimir.pdf
Tamaño: 457.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: IMPLICACION BIOPSICOSOCIAL imprimir.pdf
Tamaño: 457.1Kb


