La importancia del entorno en el parto humanizado: una revisión bibliográfica
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Durante las últimas décadas, el parto se ha convertido en un proceso más medicalizado en la mayoría de países, conceptualizando así el embarazo y el parto como procesos patológicos que requieren de un seguimiento institucionalizado, por esta razón, el interés en explorar el impacto del entorno físico del parto y las experiencias de las mujeres ha generado mayor interés, surgiendo la necesidad de priorizar la humanización, una forma alternativa de traer beneficios a la madre y al bebé, respetando y creando condiciones para que se cumplan todas las dimensiones espirituales, psicológicas y biológicas del ser humano. Objetivo: Describir las acciones que se han implementado en los entornos de las salas de parto para el favorecimiento de la atención integral y de calidad al binomio madre hijo, dando así respuesta a los lineamientos de parto humanizado. Metodología: Se realizó una monografía de compilación mediante la revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, ScienceDirect, Scielo, Redalyc, Medigraphic y Dialnet, haciendo uso de los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). Resultados: Se seleccionaron en total 37 artículos de revisión e investigación, siendo Scopus la base de datos con mayor número de artículos revisados, el año 2018 con más resultados arrojados y el español como mayor idioma de publicación. Conclusión: El estudio de los efectos de las salas de partos ha recibido mayor atención en los últimos años, sin embargo, la humanización del parto aún no es una realidad en nuestra sociedad, esto sugiere la necesidad de un cambio en el modelo de atención en obstetricia, lo cual implica un gran desafío para los profesionales de la salud, las instituciones y el Estado. During the last decades, childbirth has become a more medicalized process in most countries, thus conceptualizing pregnancy and childbirth as pathological processes that require institutionalized follow-up, for this reason, the interest in exploring the impact of the environment the physical nature of childbirth and the experiences of women has generated greater interest, arising the need to prioritize humanization, an alternative way of bringing benefits to the mother and the baby, respecting and creating conditions so that all spiritual, psychological and biological factors of the human being. Objective: To describe the actions that have been implemented in the environments of the delivery rooms to promote comprehensive and quality care for the mother-child binomial, thus responding to the humanized delivery guidelines. Methodology: A compilation monograph was carried out by means of a bibliographic review in the Scopus, ScienceDirect, Scielo, Redalyc, Medigraphic and Dialnet databases, making use of the Health Sciences Descriptors (DeCS). Results: A total of 37 review and research articles were selected, with Scopus being the database with the highest number of articles reviewed, the year 2018 with the most results and Spanish as the largest publication language. Conclusion: The study of the effects of delivery rooms has received greater attention in recent years, however, the humanization of childbirth is not yet a reality in our society, this suggests the need for a change in the care model in obstetrics, which implies a great challenge for health professionals, institutions and the State
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Monografía - La importancia del entorno en el parto humanizado, una revisión bibliográfica.pdf
Título: Monografía - La importancia del entorno en el parto humanizado, una revisión bibliográfica.pdf
Tamaño: 628.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato BIB-01 Luisa Fda. Pacheco.pdf
Título: Formato BIB-01 Luisa Fda. Pacheco.pdf
Tamaño: 461.7Kb
PDF
Descripción: Autenticación derechos de autor.pdf
Título: Autenticación derechos de autor.pdf
Tamaño: 1.329Mb
PDF
Título: Monografía - La importancia del entorno en el parto humanizado, una revisión bibliográfica.pdf
Tamaño: 628.5Kb



Descripción: Formato BIB-01 Luisa Fda. Pacheco.pdf
Título: Formato BIB-01 Luisa Fda. Pacheco.pdf
Tamaño: 461.7Kb


Descripción: Autenticación derechos de autor.pdf
Título: Autenticación derechos de autor.pdf
Tamaño: 1.329Mb

