Métodos para la prevención del suicidio, una revisión literaria
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El suicidio consiste en lesiones auto infligidas de manera intencional que pueden provocar la muerte, afecta a las personas sin distinción de sexo, clase social, posición socioeconómica y edad. Es considerado la segunda causa de muerte en personas entre los 15 y 29 años de edad y de acuerdo a las estadísticas, cada 40 segundos una persona en el mundo está ejecutando el acto suicida. Objetivo: Sintetizar las estrategias de prevención del suicidio que se encuentran en la literatura. Metodología: Se realizó una revisión literaria que consistió en una búsqueda de artículos en las bases de datos: Scopus, Science Direct, Scielo, Pubmed, Redalyc y Dialnet, utilizando los términos DECS: “Estrategias”, “Prevención”, “Suicidio”, lo que permitió obtener 50 artículos. Resultados: A partir del análisis se definieron tres categorías de resultados: aplicaciones, psicoeducación y profesionales de la salud. Conclusiones: Existen diferentes estrategias que son aplicadas en todo el mundo para prevenir el suicido, que van desde aplicaciones móviles que detectan los signos y síntomas de las personas con tendencia suicida a talleres y proyectos educativos que buscan aumentar el conocimiento del suicidio y como se puede prevenir, sin embargo, aún falta evidencia que permita demostrar la efectividad de estos métodos Suicide consists of intentionally inflicted self-inflicted injuries that may result in death, affecting persons without distinction as to sex, social class, socio-economic status and age. It is considered the second leading cause of death in people between 15 and 29 years of age and according to statistics, every 40 seconds a person in the world is committing suicide. Objective: To synthesize the suicide prevention strategies found in the literature. Methodology: A literature review was carried out, which consisted of a search for articles in the databases: Scopus, Science Direct, Scielo, Pubmed, Redalyc and Dialnet, using the terms DECS: “Strategies”, “Prevention”, “Suicide”, which allowed 50 articles to be obtained. Results: Based on the analysis, three categories of results were defined: applications, psychoeducation and health professionals. Conclusions: There are different strategies that are applied all over the world to prevent suicide, ranging from mobile apps that detect the signs and symptoms of people with suicidal tendencies to workshops and educational projects that seek to increase knowledge about suicide and how to prevent it, however, there is still a lack of evidence to demonstrate the effectiveness of these methods.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
GuzmanSarmientoTF.pdf
Título: GuzmanSarmientoTF.pdf
Tamaño: 607.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: GuzmanSarmientoAutorizacion.pdf
Título: GuzmanSarmientoAutorizacion.pdf
Tamaño: 614.4Kb
PDF
Descripción: GuzmanSarmientoIdentificacion.pdf
Título: GuzmanSarmientoIdentificacion.pdf
Tamaño: 268.0Kb
PDF
Título: GuzmanSarmientoTF.pdf
Tamaño: 607.4Kb



Descripción: GuzmanSarmientoAutorizacion.pdf
Título: GuzmanSarmientoAutorizacion.pdf
Tamaño: 614.4Kb


Descripción: GuzmanSarmientoIdentificacion.pdf
Título: GuzmanSarmientoIdentificacion.pdf
Tamaño: 268.0Kb

