Determinación de la prevalencia de cuadros clínicos asociados a eventos tóxicológicos en la Clínica Veterinaria de la U.D.C.A durante el período del 2015-2019
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
A pesar de los avances en la ciencia y sobre todo en el acceso de información en diferentes plataformas, la presentación de casos de intoxicación en pequeños animales sigue siendo de alta consideración, es importante resaltar que los compuestos que frecuentemente se asocian a los casos de intoxicación, en téminos generales siguen siendo los mismos a lo largo de estos últimos años. Este trabajo se realizó con el fin de ayudar a los médicos y propietarios en la forma de actuar al presentarse una intoxicación en su presencia, saber como manejar estos eventos hace que se pueda proceder a tiempo en casos de vida o muerte como suelen serlo los de intoxicaciones, ya que algunas veces se tienen pocos minutos para reaccionar y poder salvar al animal a usando la mejor estrategia terapeútica.
El enfoque de este trabajo fue idenficar los principales tóxicos que afectaron a los pacientes de la Clínica de Pequeños Animales de la U.D.C.A durante el período 2.015 al 2.019, evaluando variables epidemiológicas como raza, sexo, edad, procedencia y los diferentes tipos de signos y agentes causales de intoxicación. Es así como para este caso se encontró
que la principal causa de intoxicaciones siendo por ingesta de rodenticidas no anticoagulantes 17% y el otro 17% es por consumo de alimentos en el total de casos que se presentaron en el periodo revisado. Los signos más frecuentes por la que los propietarios llevan las mascotas a consulta fueron vomitos y diarreas, siendo un 27%, otro motivo es por la inapetencia 55%. La raza mestiza fue la que más números de casos se reportaron siendo un 52% en la especie canina, representaron el 97% de todos los pacientes intoxicados a diferencia de los felinos, quienes solo fueron el 3% de todas las historias de intoxicación consultadas; vale la pena aclarar que los casos de intoxicación representan un 0.65% de historias revisadas entre el periodo (2015-2019). Despite advances in science and especially in the access to information on different platforms, the presentation of cases of poisoning in small animals continues to be of high consideration, it is important to highlight that the compounds that are frequently associated with cases of poisoning, are generally the same over the last few years. This proyect was carried out with the purpose of helping doctors and owners in the way to act when an intoxication occurs in their presence, knowing how to handle these events makes it possible to proceed in time in cases of life or death such as poisoning, since sometimes there are only a few minutes to react and save the animal using the best therapeutic strategy.
The focus of this work was to identify the main toxicants that affected the patients of the Small Animal Clinic of the U.D.C.A. during the period 2015 to 2019, evaluating epidemiological variables such as breed, sex, age, origin and the different types of signs and causal agents of poisoning. Thus, in this case it was found that the main cause of poisoning
that the main cause of intoxications in small animals was the ingestion of non-anticoagulants rodenticides 17% and the other 17% is by food consumption in the total of cases that were presented in the reviewed period. The most frequent signs by which the owners take the pets to consultation is by presentations of vomiting and diarrhea, being 27%, another reason is by inappetence 55%. The mestizo breed is the one that reports the highest number of cases being 52% in the canine species, canines also represent 97% of all intoxicated patients unlike felines, who are only 3% of all intoxication histories consulted; it is worth clarifying that cases of intoxication represent 0.65% of histories reviewed, (2015-201
Descripción:
Moralestrabajo.pdf
Título: Moralestrabajo.pdf
Tamaño: 2.326Mb
PDF
Descripción: Morales1autorizacion.pdf
Título: Morales1autorizacion.pdf
Tamaño: 698.9Kb
PDF
Descripción: Morales2Autorizacion.pdf
Título: Morales2Autorizacion.pdf
Tamaño: 1.184Mb
PDF
Descripción: MoralesIdentifi.xlsx
Título: MoralesIdentifi.xlsx
Tamaño: 1.527Mb
Título: Moralestrabajo.pdf
Tamaño: 2.326Mb


Descripción: Morales1autorizacion.pdf
Título: Morales1autorizacion.pdf
Tamaño: 698.9Kb


Descripción: Morales2Autorizacion.pdf
Título: Morales2Autorizacion.pdf
Tamaño: 1.184Mb


Descripción: MoralesIdentifi.xlsx
Título: MoralesIdentifi.xlsx
Tamaño: 1.527Mb