Beneficios de la adaptación de empresas colombianas con la acreditación de Operador Económico Autorizado (OEA)
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) crea en el año 2005 el marco de normas SAFE con el fin de facilitar y asegurar los procesos de comercio mundial, del Marco SAFE se crea la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), esta figura tiene como objetivo garantizar la seguridad, confianza y transparencia en los procesos de comercio exterior, y poco a poco varios países adoptaron el OEA.
El decreto 3568 de 2011 es el encargado de regir el Operador Económico Autorizado (OEA) en Colombia, estipula todo lo relacionado con origen, principios, autoridades de control, vigencia, requisitos, entre otros aspectos característicos de esta certificación internacional de seguridad.
El trabajo de investigación tiene como objetivo reconocer y analizar el proceso frente a los beneficios otorgados teniendo en cuenta las adaptaciones que se deben presentar para obtener la acreditación OEA. La investigación está dirigida para las empresas interesadas en obtener esta certificación internacional. Se realizaron tres entrevistas con empresas ya acreditadas y a partir de la experiencia que tuvieron con el proceso de obtención se logra conocer el cumplimiento de los beneficios mencionados en el marco SAFE, la DIAN y el decreto 3568 de 2011. Concluyendo que la acreditación es una oportunidad comercial para las empresas que realizan operaciones de comercio exterior. The World Customs Organization (WCO) created in 2005 the framework of SAFE standards in order to facilitate and ensure world trade processes, the SAFE Framework creates the certification of Authorized Economic Operator (AEO), this figure has as objective to guarantee security, trust and transparency in foreign trade processes, and little by little several countries adopted the AEO.
Decree 3568 of 2011 is in charge of governing the Authorized Economic Operator (AEO) in Colombia, stipulates everything related to origin, principles, control authorities, validity, requirements, among other characteristic aspects of this international security certification.
The research work aims to recognize and analyze the process against the benefits granted, taking into account the adaptations that must be presented to obtain AEO accreditation. The research is aimed at companies interested in obtaining this international certification. Three interviews were conducted with already accredited companies and from the experience they had with the obtaining process, it is possible to know the fulfillment of the benefits mentioned in the SAFE framework, the DIAN and Decree 3568 of 2011. Concluding that accreditation is an opportunity commercial for companies that carry out foreign trade operations.
Descripción:
GuerreroIdentificacion.pdf
Título: GuerreroIdentificacion.pdf
Tamaño: 27.01Kb
PDF
Descripción: GuerreroTrabajofinal.pdf
Título: GuerreroTrabajofinal.pdf
Tamaño: 473.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: GuerreroAutorizacion.pdf
Título: GuerreroAutorizacion.pdf
Tamaño: 1.436Mb
PDF
Título: GuerreroIdentificacion.pdf
Tamaño: 27.01Kb


Descripción: GuerreroTrabajofinal.pdf
Título: GuerreroTrabajofinal.pdf
Tamaño: 473.6Kb



Descripción: GuerreroAutorizacion.pdf
Título: GuerreroAutorizacion.pdf
Tamaño: 1.436Mb

