Efecto de un programa de entrenamiento de fuerza explosiva enfocado en el levantamiento olímpico para el rendimiento del swing en golfistas bogotanos
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El swing de golf es un movimiento complejo por su naturaleza multi articular, su alta precisión, los altos niveles de fuerza que se imparten en un corto periodo de tiempo y los diferentes planos en los que transcurre el palo cuando se dirige a golpear la bola. Dada la complejidad del movimiento la preparación física en este deporte es indispensable. El objetivo de esta investigación fue estructurar un programa de entrenamiento para el desarrollo de la fuerza explosiva enfocado en el levantamiento olímpico para incrementar la velocidad de la cabeza del palo, la velocidad de la bola y la distancia del golpe, en golfistas Bogotanos. La búsqueda se realizó en las bases de datos ScienceDirect, Scopus, Google Académico y Scielo, obteniendo pocas investigaciones que desarrollen la fuerza explosiva en golfistas por medio del levantamiento olímpico. Debido a esto, el alcance de esta investigación es de tipo exploratorio; el tipo de estudio corresponde a cualitativo y longitudinal porque al sujeto se le midió la fuerza máxima a través de RM en los movimiento press militar, press plano y sentadilla posterior; para hallar la fuerza explosiva se aplicaron los test de salto contra movimiento (SCM), Squat Jump (SJ), Abalakov, lanzamiento de balón medicinal y RM en cargada alta, estas pruebas se realizaron antes y después de la intervención. El diseño es de tipo cuasi experimental, se manipularon intencionalmente las variables con el propósito de obtener mejoras en el swing de golf. Los resultados de las pruebas mostraron un incremento del RM en press plano 9,7%, de 13,1% en sentadilla trasera, 40% en la cargada alta, 11,6% en el salto contra movimiento, 21,8% en el Abalakov, 17,1% en el Squat Jump, 39% lanzamiento de balón medicinal, 7,49% en la velocidad de la bola, 6,9% en la distancia total y 6,3% en la velocidad del palo, el press militar no tuvo variación. Los resultados sugieren que al mejorar la fuerza máxima y explosiva se produce un incremento en los factores de rendimiento del golfista. The golf swing is a complex movement due to its multi-joint nature, its high precision, the high levels of force that are imparted in a short period of time and the different planes in which the club travels as it moves to hit the ball. Given the complexity of the movement, physical preparation in this sport is indispensable. The objective of this research was to structure a training program for the development of explosive strength focused on Olympic lifting to increase club head speed, ball speed and distance of the stroke in Bogotanos golfers. The search was conducted in the databases ScienceDirect, Scopus, Google Scholar and Scielo, obtaining little research that develops explosive strength in golfers through Olympic lifting. Due to this, the scope of this research is exploratory; the type of study corresponds to qualitative and longitudinal because the subject's maximum strength was measured through RM in the movements military press, flat press and back squat; to find the explosive strength the following tests were applied: jump against movement (SCM), Squat Jump (SJ), Abalakov, medicine ball throw and RM in high load, these tests were performed before and after the intervention. The design is quasi-experimental, variables were intentionally manipulated to obtain improvements in the golf swing. The results of the tests showed an increase in RM in flat press 9.7%, 13.1% in the back squat, 40% in the high loaded, 11.6% in the jump against movement, 21.8% in the Abalakov, 17.1% in the Squat Jump, 39% in the medicine ball throw, 7.49% in ball speed, 6.9% in total distance and 6.3% in club speed, the military press had no variation. The results suggest that by improving maximal and explosive strength there is an increase in the golfer's performance factors.
Descripción:
MartinezTrabajofinal.pdf
Título: MartinezTrabajofinal.pdf
Tamaño: 1.244Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: MartinezAutorizacion.pdf
Título: MartinezAutorizacion.pdf
Tamaño: 450.5Kb
PDF
Descripción: Identificacion.pdf
Título: Identificacion.pdf
Tamaño: 446.7Kb
PDF
Título: MartinezTrabajofinal.pdf
Tamaño: 1.244Mb



Descripción: MartinezAutorizacion.pdf
Título: MartinezAutorizacion.pdf
Tamaño: 450.5Kb


Descripción: Identificacion.pdf
Título: Identificacion.pdf
Tamaño: 446.7Kb

