Determinación del sexo según la apófisis mastoides en una muestra de población colombiana
Artículo de revista
2021-09-02
Objetivos: Determinar el sexo a través de la apófisis mastoides mediante un estudio descriptivo, con el fin de establecer las principales diferencias anatómicas de la mastoides en los hombres y mujeres.
Materiales y métodos: Se realizó una revisión de la literatura que se encuentra en las diferentes bases de datos médicas a nivel nacional e internacional y luego se evaluaron 19 cráneos humanos trabajados bajo la norma de calidad de piezas óseas del anfiteatro
anatómico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) disecados previamente y con desconocimiento del sexo y edad de procedencia de la muestra señalada. Las medidas fueron tomadas en milímetros por un calibrador digital y se tomó registró
fotográfico de la muestra seleccionada.
Resultados: Se evaluaron seis (6) de los parámetros establecidos por Mazza en diecisiete (17) cráneos humanos, de los cuales 5 fueron hombres y 12 mujeres.
Discusión: Los resultados obtenidos en el presente estudio con el de Mazza et. al, tienen una alta concordancia, pues con un intervalo de confianza del 95% se estableció que los intervalos de las medias son significativos y aplicables en las dos poblaciones.
Se puede afirmar de manera categórica que sí es posible determinar mediante relaciones entre distintos parámetros de la apófisis mastoides el sexo de un cadáver óseo.