Diferencias de la primera vértebra cervical en una muestra de población colombiana según el sexo
Artículo de revista
2019
Colombia
Objetivos: Determinar el sexo de cadáveres óseos por medio del estudio cuantitativo de la primera vértebra cervical, identificando sus características a través de un análisis experimental con el fin de establecer las diferencias morfológicas de las vértebras en hombres y en mujeres.
Materiales y métodos: Se revisó literatura Nacional e Internacional y luego se evaluaron 20 cadáveres óseos a partir del análisis la primera vértebra cervical (C1, Atlas) del anfiteatro anatómico de dos instituciones universitarias en Bogotá D.C-Colombia ya disecadas
previamente y con desconocimiento del sexo y edad de procedencia de los cadáveres. Las medidas se tomaron en milímetros con un calibrador digital, se realizó registro fotográfico y finalmente se tabularon los datos.
Resultados: Teniendo en cuenta ocho parámetros establecidos se determinó que once corresponden a hombres, ocho a mujeres y una indeterminada.
Discusión: Los resultados obtenidos previamente por Medina et. al., 2011, concuerdan con este estudio pues el intervalo de la media para el parámetro Anchura Máxima del Proceso Transverso de la vértebra C1 fue acorde en ambos estudios. Se destaca que en el presente estudio no se conocía el sexo a diferencia de otros estudios dónde se tenía conocimiento previo de éste.