La administración de medicamentos por el profesional de enfermería en hospitalización, en una institución de segundo nivel de complejidad
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
La administración de medicamentos es una de las principales responsabilidades del profesional de enfermería, que inicia desde la revisión de la prescripción médica articulado con la valoración del paciente antes, durante y después de la administración del fármaco con el fin de identificar y verificar los efectos del mismo. De esta forma el profesional debe proteger la vida y garantizar la calidad del cuidado del paciente durante su realización. De acuerdo con lo anterior el objetivo de la investigación es identificar el conocimiento teórico-práctico de la administración de medicamentos realizado por los profesionales de enfermería en los servicios de hospitalización de una institución de segundo nivel de complejidad. La metodología, fue cuantitativa con alcance descriptivo, en el que participaron 16 enfermeros. La recolección de información se realizó mediante la aplicación de dos instrumentos, uno enfocado a la identificación de conocimiento y práctica de la administración de medicamentos y una inspección de campo que se llevó a cabo en los servicios de pediatría, medicina interna, ortopedia y ginecoobstetricia; en los resultados se evidenció que el 75% de los profesionales delegan la administración de medicamentos al personal auxiliar y no se realiza un seguimiento o evaluación del personal al cual se le encomienda la actividad; se puede concluir que en los conocimientos teórico prácticos hay una diferencia significativa respecto a lo encontrado en la inspección y lo evidenciado durante la aplicación del instrumento A The administration of medications is one of the main responsibilities of the nursing professional, which begins from the review of the medical prescription articulated with the assessment of the patient before, during and after the administration of the drug in order to identify and verify the effects of the drug. same. In this way, the professional must protect life and guarantee the quality of patient care during its performance. In accordance with the above, the objective of the research is to identify the theoretical-practical knowledge of the administration of medications carried out by nursing professionals in the hospitalization services of a second-level institution of complexity. The methodology was quantitative with a descriptive scope, in which 16 nurses participated. The information collection was carried out through the application of two instruments, one focused on the evaluation of knowledge and practice of the administration of medications and a field inspection that was carried out in the pediatric, internal medicine, orthopedic and obstetric gynecological services; in the results, it was evidenced that 75% of the professionals delegate the administration of medications to auxiliary personnel and there is no follow-up or evaluation of the personnel to whom the activity is entrusted; It can be concluded that in the theoretical and practical knowledge there is a significant difference with respect to what was found in the inspection and what was evidenced during the application of instrument A.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Proyecto de investigacion Maria Builes - Leidy Rojas.pdf
Título: Proyecto de investigacion Maria Builes - Leidy Rojas.pdf
Tamaño: 1.052Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: AUTENTICACIÒN.pdf
Título: AUTENTICACIÒN.pdf
Tamaño: 1.105Mb
PDF
Descripción: FORMATO FINAL BIB-01 Alejandra Builes.pdf
Título: FORMATO FINAL BIB-01 Alejandra Builes.pdf
Tamaño: 496.6Kb
PDF
Título: Proyecto de investigacion Maria Builes - Leidy Rojas.pdf
Tamaño: 1.052Mb



Descripción: AUTENTICACIÒN.pdf
Título: AUTENTICACIÒN.pdf
Tamaño: 1.105Mb


Descripción: FORMATO FINAL BIB-01 Alejandra Builes.pdf
Título: FORMATO FINAL BIB-01 Alejandra Builes.pdf
Tamaño: 496.6Kb

