Importancia de un programa de fortalecimiento del salto vertical en jugadoras de 16-18 años en voleibol. Una revisión.
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Introducción: En este trabajo de investigación se quiere determinar la importancia de la potencia para el salto vertical en el área de voleibol, tomando como población objetivo la categoría juvenil que comprende las edades de 16 – 17 – 18 años, haciendo referencia en dos aspectos generales, la composición corporal y la potencia, con el fin de lograr un desarrollo óptimo del salto vertical que logre su máximo alcance. Objetivo general: Identificar algunas ideas que sirvan para orientar el mejoramiento del salto vertical en voleibol en jugadoras jóvenes (16 a 18 años). Metodología: En la revisión bibliográfica se tuvieron en cuenta cuatro (4) bases de datos: ProQuest, Scopus, SportDiscus y DialNet. Para la investigación de este trabajo se contó con el apoyo de 82 artículos funcionales, que hace que esta investigación sea explicativa. Se buscaron ideas para el diseño de un programa de fortalecimiento en el salto vertical y su efecto en el momento de juego real. Resultados: Se identificaron algunas orientaciones para la mejora del salto vertical de las jugadoras del voleibol, se sintetizaron ideas sobre el mejoramiento de fuerza explosiva, y se clarificaron aspectos que determinan la altura del salto. Conclusiones: Se realizó la revisión bibliográfica sobre el tema, se hacen recomendaciones para el mejoramiento de la saltabilidad y se aclaran aspectos determinantes de la altura del salto en voleibol. Introduction: In this research paper we want to determine the importance of power for vertical jumping in the area of volleyball, taking as a target population the youth category comprising the ages of 16 – 17 – 18 years, referring to two general aspects, body composition and power, in order to achieve an optimal development of vertical jumping that achieves its maximum reach. General objective: To identify some ideas that serve to guide the improvement of vertical jumping in volleyball in young players (16 to 18 years old). Methodology: In the literature review, four (4) databases were considered: ProQuest, Scopus, SportDiscus and DialNet. For the research of this work we had the support of 82 functional articles, which makes this research explanatory. Ideas were sought for the design of a strengthening program in the vertical jump and its effect on the actual game time. Results: We identified some guidelines for the improvement of the vertical jump of the volleyball players, synthesized ideas on the improvement of explosive strength, and clarified aspects that determine the height of the jump. Conclusions: The literature review on the subject was carried out, recommendations are made for the improvement of jump ability and decisive aspects of the height of the jump in volleyball are clarified.
Descripción:
IMPORTANCIA DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SALTO (DIANA BARRAGAN) (1).pdf
Título: IMPORTANCIA DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SALTO (DIANA BARRAGAN) (1).pdf
Tamaño: 352.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización (1).pdf
Título: Autorización (1).pdf
Tamaño: 462.4Kb
PDF
Descripción: fORMATO bib-01 (1).pdf
Título: fORMATO bib-01 (1).pdf
Tamaño: 64.49Kb
PDF
Título: IMPORTANCIA DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SALTO (DIANA BARRAGAN) (1).pdf
Tamaño: 352.1Kb



Descripción: Autorización (1).pdf
Título: Autorización (1).pdf
Tamaño: 462.4Kb


Descripción: fORMATO bib-01 (1).pdf
Título: fORMATO bib-01 (1).pdf
Tamaño: 64.49Kb

