Effect of sowing density on the agronomic performance of Quinoa Nariño cultivar and the transmissivity of photosynthetically active radiation in the high tropics of Colombia
Artículo de revista
2021
Quinoa is a promissory crop in the Andean region, on average, grain yield was 1.62 t ha-1 with nearly 2,000 t in the year 2017. This study examined the response of quinoa to the radiation transmission, growth, and development of the crop in different stages, under three planting densities in order to determine the differential responses and identify which aspects are determinants in the planting and development process and crop yield. For the present experiment, quinoa was sowed in three different densities: D1 65,500, D2 83,333, and D3 156,250 plants per ha. This study measured the percentage
of canopy PAR transmission, distribution of matter on root, stem, leaf, and panicle, leaf development in leaf area and leaf area index, yield components, weight of 1,000 grains, and harvest index. The
results showed that sowing density had no impact on PAR transmission, lower sowing densities obtained the best dry weight of panicle at the end of the production cycle, better yields, and best grain
weight. To conclude, the sowing density affects different yield components, while all of them allow the plant to generate the best response within the production cycle. La quinua es un cultivo promisorio en la región Andina, en promedio, el rendimiento de grano fue de 1,62 t ha-1, con cerca de 2.000 t en el año 2017. El presente estudio evaluó la respuesta de la quinua a la transmisión de la radiación, el crecimiento y desarrollo del cultivo en diferentes etapas, bajo tres densidades de siembra, con el fin de buscar respuestas diferenciales e identificar cuáles aspectos son determinantes en el desarrollo de la planta, así como, para el rendimiento del cultivo. Para responder al objetivo, la quinua fue sembrada en tres densidades: D1 65.500, D2 83.333 y D3 156.250 plantas por ha. Este estudio midió el porcentaje de transmisión PAR del dosel, distribución de materia en raíz, tallo, hoja y panícula, el área foliar e índice de área foliar, componentes de rendimiento, peso de 1.000 granos e índice de cosecha. Se encontró que la densidad de siembra no tuvo efecto en la transmisión de PAR, bajas densidades de siembra presentaron el mejor peso seco de la panícula en el ciclo de producción final, mejores rendimientos y el mejor peso del grano. Se
concluyó que, la densidad de siembra afecta los diferentes componentes del rendimiento y la suma de ellos permite que la planta obtenga la mejor respuesta en el ciclo de producción.
Descripción:
90040-Texto del artículo-526004-2-10-20210501.pdf
Título: 90040-Texto del artículo-526004-2-10-20210501.pdf
Tamaño: 348.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 90040-Texto del artículo-526004-2-10-20210501.pdf
Tamaño: 348.1Kb


