Relación entre los factores de riesgo y la prevalencia de infección de enteroparásitos y Helicobacter pylori en población indígena de 0 a 5 años en el municipio de Puerto Gaitán – Meta, para el periodo 2018 II y 2019 - I
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Introducción: Las infecciones por microrganismos son producidas por diferentes agentes, cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre. Aunque en Colombia a pesar del control de los niveles de infección, aún se continúan presentando infecciones masivas. Metodología: Por encuestas realizadas a los padres de los menores de edad, fueron evaluadas las variables socio-demográficas y socio-sanitarias para evaluar los factores de riesgo. Para el estudio coprológico se recolectó por cada niño muestras de materia fecal obtenidas por evacuación espontánea. El análisis de las heces se realizó mediante un examen coprológico directo seriado con coloración de Lugol al 1% y prueba rápida para antígenos fecales de Helicobacter pylori. Resultados: Se encontró que el 51% de las personas estaban parasitadas de los cual la que predomino fue la infección por Giardia lambia seguida por infección por Helicobacter pylori y una combinación de infección con las dos infecciones predominantes. Conclusión: Se presenta una relación entre los factores de riesgo y la presencia de infección por microorganismos, teniendo mayor prevalencia la infección Giardia lamblia y Helicobacter pylori por condiciones socio-demográficas y sanitarias son predisponentes para la infección por microrganismos. Introduction: The infections by microorganisms are produced by different agents, whose natural habitat is the digestive system of man. Although in Colombia despite the control of infection levels, massive infections continue to occur. Methodology: For surveys of parents of minors, socio-demographic and socio-sanitary variables were evaluated to assess risk factors. For the coprological study, stool samples obtained by spontaneous evacuation were collected for each child. Stool analysis was performed by a direct coprological examination serialized with 1% Lugol staining and rapid test for fecal antigens of Helicobacter pylori. Results: It was found that 51% of the people were parasitized, of which the predominant was Giardia lambia infection followed by Helicobacter pylori infection and a combination of infection with the two predominant infections. Conclusion: A relationship between the risk factors and the presence of infection by microorganisms is presented, with Giardia lamblia and Helicobacter pylori infection being more prevalent due to socio-demographic and sanitary conditions are predisposing for microorganism infection.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
PREVALENCIA-DE-INFECCION-DE-ENTEROPARÁSITOS-Y-HELICOBACTER-PYLORI-EN-POBLACION-INFANTIL-DEL-MUNICIPIO-DE-PUERTO-GAITAN-META-PARA-EL-PERIODO-2019-I.pdf
Título: PREVALENCIA-DE-INFECCION-DE-ENTEROPARÁSITOS-Y-HELICOBACTER-PYLORI-EN-POBLACION-INFANTIL-DEL-MUNICIPIO-DE-PUERTO-GAITAN-META-PARA-EL-PERIODO-2019-I.pdf
Tamaño: 931.0Kb
PDF
Descripción: IdentificacionRozo.pdf
Título: IdentificacionRozo.pdf
Tamaño: 225.6Kb
PDF
Descripción: Autorizacion1Rozo.pdf
Título: Autorizacion1Rozo.pdf
Tamaño: 286.6Kb
PDF
Título: PREVALENCIA-DE-INFECCION-DE-ENTEROPARÁSITOS-Y-HELICOBACTER-PYLORI-EN-POBLACION-INFANTIL-DEL-MUNICIPIO-DE-PUERTO-GAITAN-META-PARA-EL-PERIODO-2019-I.pdf
Tamaño: 931.0Kb


Descripción: IdentificacionRozo.pdf
Título: IdentificacionRozo.pdf
Tamaño: 225.6Kb


Descripción: Autorizacion1Rozo.pdf
Título: Autorizacion1Rozo.pdf
Tamaño: 286.6Kb

