Representaciones ambientales con relación a la avifauna por parte de los trabajadores de floricultivos de la Sabana de Bogotá
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
En la Sabana de Bogotá existe un alto número de especies de aves que poseen una distribución restringida a esta parte del planeta cuya supervivencia dependerá, en gran medida, de que las actividades económicas que se desarrollan en este espacio y suponen fuente de alimento (como los cultivos intensivos de flores), incorporen en sus planes de manejo acciones tendientes a la protección y el conocimiento de las especies como, por ejemplo, el de las representaciones ambientales inherentes a la avifauna. Las representaciones sociales (RS) corresponden a un conjunto de opiniones, percepciones, concepciones, creencias, entre muchas otras formas de conocimientos formales e informales, que posibilitan el abordaje de categorías como el ambiente que son productos de constructos sociales. En este orden de ideas, el objetivo principal del presente trabajo de tesis es el de establecer las representaciones ambientales con relación a la avifauna por parte de emprendimientos de floricultivos de la sabana de Bogotá, con el fin de identificar y analizar dichas representaciones para así proponer líneas de acción, que pueden contribuir al equilibrio socioecológico en esta zona y brindar conocimientos genuinos sobre este aspecto poco explorado desde las ciencias ambientales. La metodología implementada posee un diseño mixto (cuali-cuantitativo) procurando potenciar las ventajas propias de ambos enfoques. Como resultado, la presente investigación pretende generar conocimientos válidos en torno a las representaciones ambientales diseñando estrategias de manejo sostenible con relación a la avifauna de la Sabana de Bogotá. Los artículos científicos generados advierten sobre la escaza producción de literatura científica relacionada con las RS en Colombia y sobre la necesidad latente de que fincas y empresas dedicadas a la floricultura, promuevan buenas prácticas ambientales, sostenibles y amigables con el entorno. Finalmente, las RS y las RSA contribuyen a la construcción de una conciencia y sensibilidad ambiental, mitigando el impacto que ejerce la actividad humana en el hábitat de las aves. In the Bogotá Savanna there is a large number of bird species whose distribution is restricted to this part of the planet and whose survival will depend, to a large extent, on the economic activities that are developed in this area and are a source of food (such as intensive flower crops), incorporating in their management plans actions aimed at the protection and knowledge of the species, such as, for example, the environmental representations inherent to the avifauna. Social representations (SR) correspond to a set of opinions, perceptions, conceptions, beliefs, among many other forms of formal and informal knowledge, which make it possible to approach categories such as the environment that are products of social constructs. In this order of ideas, the main objective of this thesis work is to establish the environmental representations in relation to the avifauna by the floricultural enterprises of the Bogotá savanna, in order to identify and analyze these representations in order to propose lines of action that can contribute to the socio-ecological balance in this area and provide genuine knowledge about this aspect little explored from the environmental sciences. The methodology implemented has a mixed design (quali-quantitative) seeking to enhance the advantages of both approaches. As a result, this research aims to generate valid knowledge about environmental representations by designing sustainable management strategies in relation to the avifauna of the Bogotá Savanna. The scientific articles generated warn about the scarce production of scientific literature related to SR in Colombia and about the latent need for farms and companies dedicated to floriculture to promote good environmental, sustainable and environmentally friendly practices. Finally, SR and ESR contribute to the construction of environmental awareness and sensitivity, mitigating the impact of human activity on bird habitat
Descripción:
Documento investigacion FINAL Aves y Floricultivos 2021.pdf
Título: Documento investigacion FINAL Aves y Floricultivos 2021.pdf
Tamaño: 4.626Mb
PDF
Descripción: carta autorizacion UDCA.pdf
Título: carta autorizacion UDCA.pdf
Tamaño: 968.4Kb
PDF
Descripción: identificacion-trabajo-grado Sergio.xlsx
Título: identificacion-trabajo-grado Sergio.xlsx
Tamaño: 518.5Kb
Descripción: FORMATO-FINAL-BIB 1 SERGIO.xlsx
Título: FORMATO-FINAL-BIB 1 SERGIO.xlsx
Tamaño: 850.9Kb
Título: Documento investigacion FINAL Aves y Floricultivos 2021.pdf
Tamaño: 4.626Mb


Descripción: carta autorizacion UDCA.pdf
Título: carta autorizacion UDCA.pdf
Tamaño: 968.4Kb


Descripción: identificacion-trabajo-grado Sergio.xlsx
Título: identificacion-trabajo-grado Sergio.xlsx
Tamaño: 518.5Kb
Descripción: FORMATO-FINAL-BIB 1 SERGIO.xlsx
Título: FORMATO-FINAL-BIB 1 SERGIO.xlsx
Tamaño: 850.9Kb