Caracterización de la endocarditis infecciosa en el hospital cardiovascular del niño de Cundinamarca en el periodo 2013 – 2019-I
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Introducción: La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad que se caracteriza por la formación de vegetaciones en el endocardio valvular por distintos microorganismos siendo el más común el Staphylococcus aureus; es considerada de alta mortalidad intrahospitalaria constituyendo una cifra cercana al 46%. En Colombia no se han obtenido datos epidemiológicos suficientes, hasta 1995 la EI tenía una incidencia 8,3 por cada 100.000 habitantes anual y una edad promedio de pacientes afectados de 39,7 años. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar los pacientes del Hospital Cardiovascular del niño en el municipio de Soacha, Cundinamarca, durante los años 2013 - 2019- I, Metodología: Se realizó un estudio observacional de corte trasversal, descriptivo, el tamaño muestral se obtuvo de forma no probabilística de acuerdo a los pacientes que se encontraban dentro del sistema del Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca siguiendo los criterios de inclusión y exclusión del presente estudio. Resultados: Se incluyeron en el estudio 116 pacientes de sexo masculino predominantemente (58%) con una mediana de edad de 56 años, el principal factor de riesgo encontrado fue el antecedente de cirugía previa, el antecedente clínico que más se presento fue la hipertensión arterial, el hallazgo ecocardiográfico más frecuente fue la presencia de vegetaciones, el microrganismo mayormente aislado fue el s. aureus, la válvula más afectada fue la mitral (68,3%), el tratamiento empírico y definitivo fue realizado en mayor proporción con glucopéptidos, se presentaron complicaciones en un 84,4%, la principal fue insuficiencia renal (40,8%). Discusión: los hallazgos encontrados que pudieron ser sometidos a comparación con otros estudios en general son semejantes a los descritos en la literatura Nacional y global con excepción de algunas variables discordantes. Conclusiones: La epidemiología y las características clínicas y microbiológicas son similares a las descritas en la literatura Nacional y global con algunas discordancias, sin embargo la literatura Nacional es muy limitada y requiere mayor número de estudios
- AAG. Medicina [381]
Descripción:
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pdf
Título: ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pdf
Tamaño: 2.386Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: AUTORIZACION BIB -02.pdf
Título: AUTORIZACION BIB -02.pdf
Tamaño: 892.2Kb
PDF
Descripción: Identificacion Endocarditis infecciosa BIB 01 (2).pdf
Título: Identificacion Endocarditis infecciosa BIB 01 (2).pdf
Tamaño: 335.2Kb
PDF
Título: ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pdf
Tamaño: 2.386Mb



Descripción: AUTORIZACION BIB -02.pdf
Título: AUTORIZACION BIB -02.pdf
Tamaño: 892.2Kb


Descripción: Identificacion Endocarditis infecciosa BIB 01 (2).pdf
Título: Identificacion Endocarditis infecciosa BIB 01 (2).pdf
Tamaño: 335.2Kb

