Relaciones laborales emergentes por uso de las tecnologías digitales en el marco de la legislación laboral colombiana en el año 2021, en el estudio del “Caso Rappi”
Trabajo de grado - Pregrado
2021-04
Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales
Para el año de 1972, los altos ejecutivos de IBM preocupados por reducir costos y darle provecho al tiempo libre, implementaron como modalidad laboral el teletrabajo. En Colombia, este método fue adoptado por medio de la Ley 1221 del 2008, pero con anterioridad a la promulgación de dicha norma, se implementó el teletrabajo en el país, sin desconocer los derechos y condiciones laborales que la Constitución Nacional y las normas en la materia consagran para la relación laboral de los trabajadores en el país.
Rappi, es una compañía creada en el año 2015 con alta presencia en países como Argentina, Uruguay, México, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Argentina y Colombia, empeñada en contactar restaurantes, supermercados, farmacias y almacenes con aquellos clientes que requieren de sus productos o servicios. Su maquinaria de funcionamiento se basa en la utilización de plataformas electrónicas habilitadas para el comercio electrónico; para su funcionamiento, se requiere de una relación triangular entre los proveedores de productos, clientes y domiciliarios o Rappitenderos.
En la actualidad, la relación laboral existente entre los administradores del App y los trabajadores en plataformas electrónicas habilitadas para el comercio electrónico, carece de regulación o norma que otorgue derechos y garantías en cumplimiento a la constitución nacional y las normas en materia laboral. Es por esto por lo que en la presente monografía se busca precisar un tema significativo como lo son los derechos laborales que deberán gozar el personal domiciliario de Rappi, procurando establecer ideas y propuestas que permiten delimitar los derechos y garantías que los trabajadores digitales son acreedores dentro de la relación laboral existente configurado en una vinculación comercial de asociación For the year of 1972, the senior executives of IBM, concerned with reducing costs and making the most of their free time, implementede telework as a Working modality. In Colombia, this method was adopted through Law 1221 of 2008, but prior to the promulgation of said norm, teleworking was implemented in the country, without ignoring the labor rights and conditions that the National Constitution and the norms in the subject consecrated for the labor relation of the workers in the country.
Rappi, is a company created in 2015 with a high presence in countries such as argentina, Uruguay, Mexico, Ecuador, Peru, Brazil, Chile, Argentina and Colombia, determined to contact restaurants, supermarkets, pharmacies and warehouses with thos customers who require your products or services. Its operating machinery is based on the use of electronic platforms enabled for electronic commerce; For its operation, a triangular relationship is required between producto providers, customers and domiciles or Rappitenderos.
Currently, the existing employment relationship between the administrators of the App and the worker on electronic platforms enabled for electronic commerce, lacks any regulation or norm that grants rights and guarantees in compliance with the national constitution and labor regulations. That is why in this monograph it seeks to specify a significant topic such as the labor rights that Rappo´s home staff should enjoy, trying to establish ideas and proposals that define the rights and guarantees that digital workers are creditors within the relationship. Existing labor set up in an association business relationship.
- AACH. Derecho [27]
Descripción:
PedrazaCastañeda.pdf
Título: PedrazaCastañeda.pdf
Tamaño: 907.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO FINAL BIB 01 Pedraza.pdf
Título: FORMATO FINAL BIB 01 Pedraza.pdf
Tamaño: 563.5Kb
PDF
Descripción: FORMATO -FINAL-BIB-02 pedraza.pdf
Título: FORMATO -FINAL-BIB-02 pedraza.pdf
Tamaño: 735.9Kb
PDF
Título: PedrazaCastañeda.pdf
Tamaño: 907.1Kb



Descripción: FORMATO FINAL BIB 01 Pedraza.pdf
Título: FORMATO FINAL BIB 01 Pedraza.pdf
Tamaño: 563.5Kb


Descripción: FORMATO -FINAL-BIB-02 pedraza.pdf
Título: FORMATO -FINAL-BIB-02 pedraza.pdf
Tamaño: 735.9Kb

