dc.contributor.advisor | Cárdenas González, Oswaldo Eilécer, dir. | |
dc.contributor.advisor | Peña, Yetmy Rocío | |
dc.contributor.author | Jaimes Vega, Nathalia Andrea | |
dc.contributor.author | Reyes Becerra, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-04-09T17:22:37Z | |
dc.date.available | 2021-04-09T17:22:37Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3888 | |
dc.description.abstract | Este trabajo constituye un estudio realizado al fruto de la especie Manicaria saccifera para determinar sus metabolitos secundarios y su posible efecto reductor del ácido úrico en soluciones estándar mediante espectrofotometría de UV visible. Teniendo en cuenta que los estudios realizados en Colombia sobre esta especie son casi nulos, el presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis fitoquímico preliminar para identificar la presencia de los principales grupos de metabolitos secundarios, así como determinar si el fruto de la M. saccifera logra disminuir los niveles de ácido úrico. Para esto se realizó en primer lugar, la caracterización taxonómica de la especie y la posterior obtención de los extractos etanólico y acuoso además del aceite esencial de su fruto.
Se observó que este fruto tiene dentro de sus metabolitos secundarios taninos, cumarinas, flavonoides y esteroides y triterpenoides. Así mismo, aunque se encontraron algunos inconvenientes con el diseño experimental de las pruebas para el ácido úrico se pudo establecer que hubo una leve disminución de éste compuesto al contacto con el extracto etanólico del fruto de la M. saccifera. Este estudio proporciona una evidencia para futuras investigaciones que corroboren el uso de esta planta en la medicina tradicional | spa |
dc.format.extent | 78 páginas : gráficas, fotografías | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.mesh | Ácido Úrico | |
dc.subject.other | Manicaria saccifera | |
dc.title | Estudio fitoquímico del fruto de la Manicaria saccifera y evaluación de su posible efecto reductor de ácido úrico mediante ensayos in vitro | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Fitoquímica | |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | spa |
dc.identifier.local | F0024 J14e 2017 (CTB52173) | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Regencia de Farmacia | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.identifier.reponame | UDCA | spa |
dc.identifier.repourl | repository.udca.edu.co | spa |
dc.publisher.place | Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2017 | spa |
dc.publisher.program | Tecnólogía en Regencia de Farmacia | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |