Caracterización del sistema de producción porcina de la Unidad Académica El Remanso
Trabajo de grado - Pregrado
2021-04
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2021
Actualmente en Colombia surge una problemática con respecto a la falta de interés por caracterizar los sistemas de producción porcina, debido a la escasa actualización de herramientas de planeación y control por parte de los productores, lo que conlleva a una estructuración imprecisa de los sistemas de producción. Por lo anterior surge la necesidad de caracterizar el sistema de producción porcicola de la UAR, con el fin de describir, analizar, evaluar y organizar los parámetros técnicos de la granja, para así generar un plan estratégico que mejore o estabilice el sistema de producción. Para llevar a cabo dicha labor se realizó una revisión bibliográfica para el desarrollo del marco conceptual con el fin de contextualizar al lector con el presente trabajo.
De la misma manera se recuperaron, organizaron y se reestructuraron los registros productivos de los animales en la plataforma Microsoft Excel, una vez estos datos se modificaron, se exportaron al nuevo software Pigknows, para llevar con más precisión y eficacia todos los parámetros de la granja. Del mismo modo se realizó una inspección física para describir el sistema de bioseguridad utilizado en la granja y por último se preparó una encuesta para la medición del bienestar animal en la UAR, esta fue dirigida para todas las personas que actualmente se involucran en la producción porcina. Con todo lo anterior se llegó a un plan de recomendaciones y de conclusiones para el mejoramiento del sistema de producción porcina. Currently in Colombia there is a problem regarding the lack of interest in characterizing pig production systems, due to the scarce updating of planning and control tools by producers, which leads to an imprecise structuring of production systems . Therefore, the need arises to characterize the pork production system of the UAR, in order to describe, analyze, evaluate and organize the technical parameters of the farm, in order to generate a strategic plan that improves or stabilizes the production system. To carry out this work, a bibliographic review was carried out for the development of the conceptual framework in order to contextualize the reader with the present work. In the same way, the productive records of the animals were recovered, organized and restructured in the Microsoft Excel platform, once these data were modified, they were exported to the new Pigknows software, to carry out with more precision and efficiency all the parameters of the farm. In the same way, a physical inspection was carried out to describe the biosecurity system used in the farm and finally a survey was prepared to measure animal welfare in the UAR, this was directed to all the people who are currently involved in pig production. With all of the above, a plan of recommendations and conclusions was reached for the improvement of the pig production system
Descripción:
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN POCINA DE LA UNIDAD ACADÉMICA EL REMANSO (1).pdf
Título: CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN POCINA DE LA UNIDAD ACADÉMICA EL REMANSO (1).pdf
Tamaño: 1.019Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696.pdf
Título: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696.pdf
Tamaño: 298.7Kb
PDF
Descripción: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696 (1).pdf
Título: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696 (1).pdf
Tamaño: 298.7Kb
PDF
Título: CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN POCINA DE LA UNIDAD ACADÉMICA EL REMANSO (1).pdf
Tamaño: 1.019Mb



Descripción: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696.pdf
Título: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696.pdf
Tamaño: 298.7Kb


Descripción: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696 (1).pdf
Título: Formato de identificación trabajo de grado 20210408_22375696 (1).pdf
Tamaño: 298.7Kb

