Plan de mejoramiento para reducir el estrés laboral en los empleados de los supermercados del barrio Suba Rincón
Trabajo de grado - Pregrado
2021-04
Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales
El objetivo de la presente investigación es diseñar un plan de mejoramiento que permita reducir los niveles de estrés en los empleados para así incrementar la productividad en la población seleccionada en el Barrio Suba Rincón, por lo cual será de gran importancia dar a conocer las pautas para reducir los niveles de estrés y con ello proponer a los jefes de personal la implementación del plan de mejoramiento, en el cual su finalidad es aumentar la productividad en los empleados de los supermercados.
El método de investigación que se utilizó en el proyecto fue el Mixto, el cual no permite dar resultados exactos de manera sistemática, sino que utiliza la medición cuantitativa y cualitativa para obtener los resultados, para ello se tomó una muestra de 61 empleados. Como técnica principal se utilizaron dos encuestas, que demuestran bajo una escala la satisfacción del empleado con su trabajo y los niveles de estrés que padecen.
Las características que influyen en el síndrome del Burnout, es la sobre carga laboral, extensas horas de trabajo, la falta de compromiso de la compañía con su bienestar y el de sus familias ya que los empleados deben trabajar los días festivos manteniendo los mismos horarios, afectando su salud física y mental, generando en algunas ocasiones una ruptura en el entorno familiar y social.
En la presente investigación se concluyó con el propósito de generar un plan de mejoramiento para reducir el síndrome de Burnout en los empleados de los supermercados del barrio Suba Rincón y con ello incrementar la productividad. Se encontró que la mayoría de los empleados padecen este síndrome, sin identificar las características, causas y en algunas ocasiones no presentan síntomas; dentro del estudio se pudo observar que el estrés laboral genera dificultad para concentrarse, baja autoestima, productividad, ineficacia en las labores asignadas y agotamiento físico siendo este el síntoma más común entre los empleados. The objective of this research is to design an improvement plan that allows reducing stress levels in employees to increase productivity in the selected population in the Suba Rincón neighborhood, for which it will be of great importance to publicize the guidelines for reduce stress levels and thus propose to the chiefs of staff the implementation of the improvement plan, in which its purpose is to increase the productivity of supermarket employees.
The research method used in the project was the Mixed, which does not allow to give exact results in a systematic way but uses quantitative and qualitative measurement to obtain the results, for this a sample of 61 employees was taken. Two surveys were used as the main technique, which show on a scale the employee's satisfaction with their work and the levels of stress they suffer.
The characteristics that influence the Burnout syndrome are the overload, long working hours, the company's lack of commitment to their well-being and that of their families, since employees must work on holidays keeping the same hours, affecting their physical and mental health, sometimes generating a break in the family and social environment.
In this research, it was concluded with the purpose of generating an improvement plan to reduce Burnout syndrome in employees of supermarkets in the Suba Rincón neighborhood and thereby increase productivity. It was found that most of the employees suffer from this syndrome, without identifying the characteristics, causes and sometimes they do not present symptoms; Within the study, it was observed that work stress generates difficulty concentrating, low self-esteem, productivity, ineffectiveness in assigned tasks and physical exhaustion, this being the most common symptom among employees
Descripción:
Motta Espejo.pdf
Título: Motta Espejo.pdf
Tamaño: 1.408Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autenticación.pdf
Título: Autenticación.pdf
Tamaño: 925.7Kb
PDF
Descripción: AUTORIZACIÓN1.pdf
Título: AUTORIZACIÓN1.pdf
Tamaño: 899.8Kb
PDF
Descripción: FORMATO-FINAL-BIB-01.xlsx
Título: FORMATO-FINAL-BIB-01.xlsx
Tamaño: 274.2Kb
Título: Motta Espejo.pdf
Tamaño: 1.408Mb



Descripción: Autenticación.pdf
Título: Autenticación.pdf
Tamaño: 925.7Kb


Descripción: AUTORIZACIÓN1.pdf
Título: AUTORIZACIÓN1.pdf
Tamaño: 899.8Kb


Descripción: FORMATO-FINAL-BIB-01.xlsx
Título: FORMATO-FINAL-BIB-01.xlsx
Tamaño: 274.2Kb