...
...
...
...
PreviousNext
    • español
    • English

  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
UMECIT
SISTEMA DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS – SIDRE
Repositorio Institucional

En nuestro repositorio institucional están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica de la Universidad, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.

Menu +
    • Mi cuenta
    • Acceder a mi cuenta
    • Regístrese
    • Consulte por
    • Año
    • Materia
    • Autor
    • Tipo de documento
    • Servicios
    • Acerca de
    • Normatividad
    • Novedades
    • Políticas del repositorio
    • Requisitos Entrega Trabajo de grado
    • Video de autoarchivo
    • Contacto
    • marcasas@udca.edu.co - repositorio@udca.edu.co
    • Otros
    • Autoarchivo
    • Biblioteca
    • Descubridor
    • OJS
  • Estadísticas
  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar FAA. Documentos fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional UDCA
  • F. Gestión Ambiental
  • FA. Consorcio Lac Residuos
  • FAA. Documentos
  • Listar FAA. Documentos fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional UDCA
  • F. Gestión Ambiental
  • FA. Consorcio Lac Residuos
  • FAA. Documentos
  • Listar FAA. Documentos fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar FAA. Documentos por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 40

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Handbook of solid waste management 

      Tchobanoglous, George; Kreith, Frank (New York :McGraw Hill, 2002, 2002)
    • Resolución 1457 de 2010 (Julio 29) 

      Colombia. Leyes, decretos, etc. (Bogotá : Imprenta Nacional, 2010, 2010)
    • Waste and Climate Change - Global Trends and Strategy Framework 

      International Environmental Technology Centre; Naciones Unidas. Programa para el Medio Ambiente (Nairobi (Kenia) : United Nations Environment Programme, 2010, 2010)
      The sound management of waste can have substantial co-benefits for efforts to address climate change. As a first step to realize these co-benefits, this report seeks - To examine the potential of climate impacts and benefits ...
    • Bolsas biodegradables cuanto hemos avanzado 

      Rojas Valencia, María Neftali; Huitzil Solózano, Alvaro (2011)
    • La gestión integral de residuos y desechos sólidos : asignatura pendiente en la ciudad de Mérida, Venezuela 

      Sandia Rondón, Luis Alfonso; Cabeza Díaz, Miguel Angel (2013)
      Merida (Venezuela) is a city with 245,492 inhabitants, whose main economic activities are constituted by administrative, educative, medical, touristic and commercial services. The city is located in the valley of the Chama ...
    • Ley 1672 de 2013 (Julio 19) 

      Colombia. Leyes, decretos, etc. (Bogotá : Imprenta Nacional, 2013, 2013)
    • Guía para la elaboración de estrategias nacionales de gestión de residuos : avanzar desde los desafíos hacia las oportunidades 

      Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Programa Interinstitucional de Gestión Racional de los Productos Químicos; Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (Genève : Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2013, 2013)
    • Formulación del Proyecto articulado de la Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Colombia : 

      Colombia. Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Universidad Nacional de Colombia (Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2013, 2013-09-19)
    • Global Waste Management Outlook : Summary for Decision-Makers 

      Wilson, David (Nairobi, Kenya : United Nations Environment Programme,2015, 2015)
    • Global waste management outlook 

      Wilson, David C. (Nairobi, Kenya : United Nations Environment Programme, International Solid Waste Association, 2015, 2015)
    • EU construction & demolition waste managment protocol 

      European Comission (Bruselas : European Commission, 2016, 2016)
    • Decreto 1898 de 2016 ( Noviembre 23) 

      Colombia. Leyes, decretos, etc. (Bogotá : Imprenta Nacional, 2016Facultad de Ciencias JurídicasDerecho, 2016)
    • Política Nacional para la Gestión de residuos sólidos 

      Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Consejo Nacional de Política Económica y Social (Bogotá : Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2016, 2016-01-11)
    • Declaración de Montevideo 

      Naciones Unidas. Programa para el Medio Ambiente (Montevideo : PNUMA, 2016-05-13)
    • Documento Conpes 3868 Política de gestión del riesgo asociado al riesgo de sustancias químicas 

      Colombia. Departamento Nacional de Planeación (Bogotá : Departamento Nacional de Planeación, 2016, 2016-10-05)
      En los últimos veinte años Colombia ha realizado esfuerzos para gestionar las sustancias químicas mediante la expedición de políticas, guías y normativa, encaminadas a controlar aspectos ambientales, comerciales, laborales ...
    • Borrador nota conceptual de Programa de maestría en gestión integral de residuos sólidos 

      Naciones Unidas. Programa para el Medio Ambiente; Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente ([Lugar de publicación no identificado] : ONU, [2017], 2017)
    • [Carta de intención de colaboración académica para la consolidación del Consorcio Universitario para la gestión sostenible de residuos en América Latina y el Caribe] 

      Naciones Unidas. Programa para el Medio ambiente (Cartagena : ONU Medio Ambiente, Universidad de los Andes de Venezuela, UNAM, Universidad Autónoma del estado de Morelos, Universidad UiSalud, 2017-06-02)
    • Declaración de Buenos Aires 

      Autor desconocido (Buenos Aires : ONU, 2018, 2018)
    • Plásticos de un solo uso : una hoja de ruta para la sostenibilidad 

      Naciones Unidas. Programa para el Medio Ambiente (Nueva York : Naciones Unidas, 2018, 2018)
      Los beneficios del plástico son innegables. Este material es económico, liviano y fácil de producir. Estas cualidades han llevado a un auge en la producción de plásticos durante el siglo pasado. Esta tendencia continuará ...
    • Informe de capacitaciones piloto 

      Consorcio Universitario para la gestión sostenible de residuos sólidos en América Latina y el Caribe (Mérida (Venezuela) : Universidad de los Andes ,CIDIAT ; Bogotá (Colombia) : UDCA, 2018)
      En el marco de las actividades comprometidas según el convenio de colaboración entre ONU Medio y Ambiente y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), se presenta a continuación un informe resumen de las ...

      Envíos recientes

      • Handbook of solid waste management

        ...

        Tchobanoglous, George | 2002

        LEER

      • Resolución 1457 de 2010 (Julio 29)

        ...

        | 2010

        LEER

      • Waste and Climate Change - Global Trends and Strategy Framework

        ...

        | 2010

        The sound management of waste can have substantial co-benefits for efforts to address climate change. As a first step to realize these co-benefits, this report seeks - To examine the potential of climate impacts and benefits of different waste management activities. - To present a UNEP-led framework strategy to assist countries in prioritizing their resources and efforts for waste management and climate change mitigation. The framework strategy is intended to align with the internationally recognized waste management hierarchy, in which waste prevention receives the highest priority, to optimize the co-benefits for climate change mitigation. The Governing Council of the United Nations Environment Programme (UNEP) has directed its International Environmental Technology Centre (IETC) branch to take action in the area of waste management.

        LEER

      • Bolsas biodegradables cuanto hemos avanzado

        ...

        Rojas Valencia, María Neftali | 2011

        LEER

      • La gestión integral de residuos y desechos sólidos : asignatura pendiente en la ciudad de Mérida, Venezuela

        ...

        Sandia Rondón, Luis Alfonso | 2013

        Merida (Venezuela) is a city with 245,492 inhabitants, whose main economic activities are constituted by administrative, educative, medical, touristic and commercial services. The city is located in the valley of the Chama River, in the Merida mountain range and in an altitude of 1650 masl in front of the Pico Bolivar, which is the highest peak of the country. This physiographic characteristic has given to the city a very high landscape value and climate comfort, what has become to the city in an important touristic center known national and internationally. Other important activity of the city is referred to the university services, because here was founded in 1785 the Universidad de Los Andes, which is in nowadays one of the most important of the country with about 50,000 students. In spite of these conditions, as well as the history of the city, known as a main cultural center in Venezuela, Mérida presents since some decades an environmental and public health problematic related with a deficient management of its solid waste, which has been increased in the last two years. In this work several causes of this problematic are discussed, which are of technical, legal, institutional and political source, as well as its negatives consequences in the urban dynamic of the city.

        LEER

      • Ley 1672 de 2013 (Julio 19)

        ...

        | 2013

        LEER

      • Guía para la elaboración de estrategias nacionales de gestión de residuos : avanzar desde los desafíos hacia las oportunidades

        ...

        | 2013

        LEER

      • Formulación del Proyecto articulado de la Ley General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Colombia :

        ...

        | 2013-09-19

        LEER

      • Global Waste Management Outlook : Summary for Decision-Makers

        ...

        Wilson, David | 2015

        LEER

      • Global waste management outlook

        ...

        Wilson, David C. | 2015

        LEER

      • EU construction & demolition waste managment protocol

        ...

        | 2016

        LEER

      • Decreto 1898 de 2016 ( Noviembre 23)

        ...

        | 2016

        LEER

      • Política Nacional para la Gestión de residuos sólidos

        ...

        | 2016-01-11

        LEER

      • Declaración de Montevideo

        ...

        | 2016-05-13

        LEER

      • Documento Conpes 3868 Política de gestión del riesgo asociado al riesgo de sustancias químicas

        ...

        | 2016-10-05

        En los últimos veinte años Colombia ha realizado esfuerzos para gestionar las sustancias químicas mediante la expedición de políticas, guías y normativa, encaminadas a controlar aspectos ambientales, comerciales, laborales o de salud sobre una sustancia o grupos de sustancias químicas. A pesar de lo anterior, persisten vacíos en la implementación de los procesos de gestión del riesgo1 para cada una de las etapas del ciclo de vida de las sustancias químicas2. En respuesta a dichos vacíos, el presente documento CONPES busca integrar de manera coherente los procesos de gestión del riesgo y las etapas del ciclo de vida de las sustancias químicas para cubrir el amplio espectro de los problemas asociados con su uso3, visto desde la óptica de dos objetos de interés: (i) la sustancia química y (ii) las instalaciones donde se usan; al tiempo que se fortalece la articulación y el compromiso de las entidades responsables del proceso de gestión. En este sentido, las acciones propuestas en este documento buscan reducir los efectos adversos a la salud y al ambiente a través de la puesta en marcha de los programas de gestión de sustancias químicas de uso industrial y de prevención de accidente mayor, promovidos por los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y en los que participan otras entidades del Gobierno nacional con competencias en el tema. Para lograr este propósito se requiere de la articulación intersectorial en el desarrollo de las acciones y del fortalecimiento de la capacidad institucional para implementar las estrategias de gestión, condiciones que son necesarias para enfrentar el reto que supone la gestión de las sustancias químicas. Para tal fin, se estima que el desarrollo de las acciones propuestas alcanzará un valor cercano a los 15 mil millones de pesos para los próximos cuatro años, horizonte de tiempo en el que se planea la consecución de los objetivos.

        LEER

      • Borrador nota conceptual de Programa de maestría en gestión integral de residuos sólidos

        ...

        | 2017

        LEER

      • [Carta de intención de colaboración académica para la consolidación del Consorcio Universitario para la gestión sostenible de residuos en América Latina y el Caribe]

        ...

        | 2017-06-02

        LEER

      • Declaración de Buenos Aires

        ...

        | 2018

        LEER

      • Plásticos de un solo uso : una hoja de ruta para la sostenibilidad

        ...

        | 2018

        Los beneficios del plástico son innegables. Este material es económico, liviano y fácil de producir. Estas cualidades han llevado a un auge en la producción de plásticos durante el siglo pasado. Esta tendencia continuará a medida que se dispare la producción mundial de plásticos durante los próximos 10 a 15 años. Nosotros ya no somos capaces de lidiar con la cantidad de residuos plásticos que generamos, sin que repensemos la forma en la que fabricamos, usamos y gestionamos los plásticos. En última instancia, para enfrentar uno de los mayores flagelos ambientales de nuestros tiempos se requerirá que los gobiernos reglamenten, que los negocios innoven y que los individuos actúen. Este documento expone las ideas más recientes acerca de cómo podemos lograr esto. Aquí se considera lo que los gobiernos, negocios e individuos han logrado a nivel nacional y subnacional para frenar el consumo de plásticos de un solo uso. Se presentan lecciones que pueden ser útiles para diseñadores de políticas que estén considerando en reglamentar la producción y el uso de plásticos de un solo uso.

        LEER

      • Informe de capacitaciones piloto

        ...

        | 2018

        En el marco de las actividades comprometidas según el convenio de colaboración entre ONU Medio y Ambiente y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), se presenta a continuación un informe resumen de las capacitaciones piloto que han tenido lugar como compromiso a dicho convenio. El objetivo del actual convenio de colaboración es el desarrollo de un programa académico para la gestión sostenible de residuos en América Latina y el Caribe, lo cual ha dado origen a un Consorcio Universitario compuesto por ocho universidades representativas de siete países de la región . De esta manera, se han desarrollado una serie de actividades que sustentan el objetivo, y entre ellas se encuentra el desarrollo de capacitaciones piloto, orientadas a generar nuevos y mayores conocimientos para aquellos responsables y profesionales de la gestión de residuos (tomadores de decisión, formuladores de políticas, administradores, gestores de residuos, técnicos e investigadores), los que puedan contribuir en su accionar con la gestión sostenible de residuos en la región de América Latina y el Caribe. Este documento presenta el resumen de dos capacitaciones llevadas a cabo en la ciudad de Mérida, Venezuela, por intermedio del Instituto CIDIAT-Universidad de Los Andes. La primera de ellas se tituló: “Curso Internacional en gestión integral de residuos sólidos”, desarrollado entre el 19 y el 23 de marzo de 2018. El segundo, que contó con la activa colaboración de UDCA, se denominó “Curso-Taller Planes de Gestión Integral de Residuos Solidos PGIRS”, y se desarrolló entre los días 6 y 10 de agosto del presente año.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      CAMPUS UNIVERSITARIO

      Calle 222
      • Calle 222 # 55 - 37
      • PBX (57 1) 6684700
      • Bogotá, Colombia
      Avenida Boyacá
      • Avenida Boyacá # 66A - 61
      • PBX (57 1) 6684700 Ext. 501
      • Bogotá, Colombia
      Cartagena
      • Calle 31 # 18b - 17
      • (Avenida Pie del Cerro)
      • Telefóno: (57 5) 6568562
      • Cartagena, Colombia

      Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A © 2019 - 2021

      NIT 860.403.721-2

      Resolución del Ministerio de Educación Nacional 7392 del 20 de mayo de 1983 - Código SNIES 1835 Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (4 años), otorgada por el Ministerio de Educación Nacional Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca