Caracterización de errores de medicación reportados en un operador logístico de Bogotá entre 2016-2019
Trabajo de grado - Pregrado
2021-04
Facultad de Ciencias
Los medicamentos y dispositivos médicos se consideran componentes fundamentales en el área de la salud, debido a que con ellos es posible prevenir, diagnosticar, tratar, curar o aliviar enfermedades, sin embargo, su uso conlleva a un riesgo ya que pueden generar PRM. Aunque estas situaciones se pueden provocar intrínsecamente por el uso de los medicamentos y/o dispositivos médicos, también pueden estar relacionada con la práctica profesional de aquellos que manipulen el medicamento durante su cadena de utilización, la cual incluye: prescripción, transcripción, dispensación y administración; estas situaciones ocurridas por factores humanos, las cuales son prevenibles se denominan Errores de Medicación (EM).
En el presente trabajo se realiza la caracterización de los EM en el proceso de dispensación de medicamentos LASA/ARC, reportados al Programa Nacional de Minimización de Errores de Medicación de un operador logístico en los establecimientos farmacéuticos ambulatorios de la ciudad de Bogotá entre los años 2016 a 2019. Se evalúa la efectividad de los planes de acción implementados a través de los años mediante un estudio retrospectivo de la base de datos sistematizada de los reportes de EM. Teniendo en cuenta la metodología descrita anteriormente, se identificó que los planes de acción propuestos han sido efectivos en la minimización de EM, debido a que se evidencia una disminución progresiva de la cantidad de EM reportados, iniciando con un 61% para el año 2016 de los reportes totales asociados a EM de medicamentos LASA/ARC y finalizando con un 43% para el año 2019. Adicionalmente se identificó que los 3 IFA con mayor reporte de EM durante este periodo de tiempo fueron Levotiroxina sódica, Esomeprazol, Atorvastatina y Amlodipino siendo los medicamentos que más tienden a generar confusión durante el proceso de dispensación Medicines and medical devices are considered as a fundamentals components in the health area, because with them is possible prevent, diagnose, treat, heal or alleviate diseases. However their use carries great risk since it can generate PRM. Although theses situations can be caused by the use of the medicines and/or medical devices also they these situations can be related with the professional practice of those who handle the drug during its chain of use that includes: prescription, transcription, dispensation and administration. These preventable situations caused by human factors are called Medication Errors (ME).
In this project the characterization is carried out of the ME in the dispensation process of LASA/ARC medicines, reported to the National Program for the Minimization of Medication Errors of a logistics operator in the outpatient pharmaceutical services of the city of Bogotá between the years 2016 to 2019. The effectiveness of the implemented actions plans through the years are evaluated through a retrospective study of the data base of the reports of ME. Considering the previous methodology was identified that the action plans proposed have been effective minimizing the ME because it is evident a progressive decrease in the ME amount reported, beginning with a 61% in 2016 of the total associated reported to ME of LASA/ARC and finishing with a 43% in 2019. Additionally, was identified that the 3 IFA with highest reports of EM in this time were sodium levothyroxine, esomeprazole, atorvastatin and amlodipine, these 3 were the medicines that tend to generate confusion during the dispensation process
Descripción:
Caracterización de errores de medicación reportados en un operador logístico de Bogotá entre 2016-2019.pdf
Título: Caracterización de errores de medicación reportados en un operador logístico de Bogotá entre 2016-2019.pdf
Tamaño: 1.623Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización trabajo de grado.pdf
Título: Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 572.6Kb
PDF
Descripción: Identificación trabajo de grado.pdf
Título: Identificación trabajo de grado.pdf
Tamaño: 425.5Kb
PDF
Título: Caracterización de errores de medicación reportados en un operador logístico de Bogotá entre 2016-2019.pdf
Tamaño: 1.623Mb



Descripción: Autorización trabajo de grado.pdf
Título: Autorización trabajo de grado.pdf
Tamaño: 572.6Kb


Descripción: Identificación trabajo de grado.pdf
Título: Identificación trabajo de grado.pdf
Tamaño: 425.5Kb

