Recomendaciones de uso de antieméticos en establecimientos farmacéuticos minoristas en la localidad de Suba
Trabajo de grado - Pregrado
2021-03
Facultad de Ciencias
El trabajo “Recomendaciones de uso de Antieméticos en establecimientos farmacéuticos minoristas en la Localidad de Suba”, se origina en la necesidad de establecer criterios y parámetros sobre el uso de medicamentos sin prescripción médica, y de su administración sin un diagnóstico terapéutico, práctica que ha tenido eco en países en desarrollo. Debido a lo cual se llevó a cabo un análisis de la situación actual en cuanto a dispensación de medicamentos antieméticos en los establecimientos farmacéuticos de la Localidad de Suba, con respecto a la responsabilidad que tiene el personal sanitario de vender medicamentos con etiqueta venta bajo fórmula médica y las recomendaciones de uso para este tipo de productos. Para tal efecto, se hizo un estudio cualicuantitativo, con la técnica de observación mixta y simulación de compra, que generara datos comparativos, La recolección de datos se hizo por vía telefónica, debido al momento coyuntural de pandemia por COVID 19 y la población fueron los dispensadores de establecimientos farmacéuticos de la Localidad de Suba, haciendo énfasis en los medicamentos antieméticos; su uso, interacciones, efectos adversos y precauciones al momento de la dispensación. Teniendo en cuenta los datos recogidos de dicha investigación se evidencia en algunos casos, que en la venta de antieméticos algunos dispensadores recomiendan y dispensan este tipo de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos minoristas de la localidad de Suba, sin tener en cuenta la presentación de una fórmula médica. Finalmente se plantean recomendaciones como el desarrollar planes de capacitación y actividades para dispensadores que les ayuden a reforzar su conocimiento y manejo de los antieméticos, así como implementar folletos y material pedagógico de consulta para dispensadores referente al tema, otra recomendación es generar conciencia en los dispensadores mediante la información obtenida en este trabajo, del cómo se está desarrollando la calidad en la de dispensación en la Localidad de Suba, con el fin de mejorar los procesos y afianzar los conocimientos. Por ultimó es indispensable diseñar métodos prácticos de consulta de literatura valiéndose de la información de los entes de control y las diferentes bases de datos y páginas abiertas y disponibles, en las cuales se puede consultar respecto a los problemas relacionados con medicamentos antieméticos, así como eventos adversos, interacciones, contraindicaciones, usos, recomendaciones y principales cuidados en particular para cada medicamento antiemético. The work "Recommendations for the use of Antiemetics in retail pharmaceutical establishments in the town of Suba", originates from the need to reflect on the use of medications without a prescription, or to take them without having a diagnosis in this regard or a prescription, a practice that has had an echo in developing countries
Because of this, an analysis of the current situation was carried out regarding the dispensing of antiemetic drugs in the pharmaceutical establishments of the town of Suba, with respect to the responsibility of health personnel to sell drugs with a sale label under medical formula and the recommendations for use for this type of product.
For this purpose, a qualitative-quantitative study was carried out, with the mixed observation technique and purchase simulation, which generated comparative data. The data collection was done by telephone, due to the conjunctural moment of the COVID 19 pandemic and the population was the dispensers of pharmaceutical establishments in the town of Suba, with an emphasis on antiemetic drugs: its use, interactions, adverse effects and precautions at the time of dispensing.
Considering the data collected from said research, it is evidenced in some cases that in the sale of antiemetics some dispensers recommend and dispense this type of medication in the retail pharmaceutical establishments of the town of Suba, without taking into account the presentation of a formula medical.
Finally, recommendations are made such as developing training plans and activities for dispensers that help them reinforce their knowledge and management of antiemetics, as well as implementing brochures and pedagogical consultation material for dispensers regarding the issue, another recommendation is to raise awareness in dispensers Through the information obtained in this work, on how the dispensing dynamics are being carried out in the town of Suba, in order to improve the dispensing processes and strengthen knowledge. It is essential to design practical methods for consulting the literature using information from control entities and the different databases and open and available consultation pages, in which it is possible to consult regarding problems related to antiemetic drugs, as well as such as adverse events, interactions, contraindications, uses, recommendations and main care for each antiemetic drug.
Descripción:
RECOMENDACIONES DE USO DE ANTIEMETICOS EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS MINORISTAS EN LA LOCALIDAD DE SUBA.pdf
Título: RECOMENDACIONES DE USO DE ANTIEMETICOS EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS MINORISTAS EN LA LOCALIDAD DE SUBA.pdf
Tamaño: 1.871Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO BIB-01.pdf
Título: FORMATO BIB-01.pdf
Tamaño: 509.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato BIB-02.pdf
Título: Formato BIB-02.pdf
Tamaño: 1.062Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: RECOMENDACIONES DE USO DE ANTIEMETICOS EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS MINORISTAS EN LA LOCALIDAD DE SUBA.pdf
Tamaño: 1.871Mb



Descripción: FORMATO BIB-01.pdf
Título: FORMATO BIB-01.pdf
Tamaño: 509.9Kb



Descripción: Formato BIB-02.pdf
Título: Formato BIB-02.pdf
Tamaño: 1.062Mb


