Universidad y Medio Ambiente en América Latina y el Caribe. Continuidad y avances del proceso iniciado en el Seminario de Bogotá
Artículo de revista
2021
Buena parte de los actuales avances de las universidades de América latina y el Caribe en sus aportes a los objetivos de desarrollo Sostenible (ODS)son el resultado del proceso de institucionalización de su compromiso con el ambiente y la sustentabilidad. uno de los hitos históricos más importantes de este proceso fue el Primer Seminario universidad y Medio Ambiente para América latina y el Caribe, que se realizó en Bogotá en 1985. Además de la Carta de Bogotá y las diez Tesis sobre el Medio Ambiente en América latina, en este evento se aprobó un Plan de Acción regional sobre universidad y Medio Ambiente y una amplia serie de Criterios y recomendaciones para la incorporación de la dimensión Ambiental en los Programas de Educación Superior. En total se acordaron 95 actividades o líneas de acción en el Seminario de Bogotá. Muchas de estas recomendaciones se han puesto en práctica durante los últimos 35 años. En este artículo se presentan los avances más recientes en tres líneas de trabajo que coinciden con recomendaciones similares que se hacen actualmente al convocar a las instituciones de educación superior de la región para que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030. Much of the current progresses of universities in latin America and the Caribbean in their contributions to the Sustainable development goals (Sdgs) are the result of the process of institutionalizing their commitment to the environment and sustainability. one of the most important historical milestones of this processwas the Firstuniversity andEnvironment Seminar for latin America and the Caribbean, which was held in Bogotá in 1985. in addition to the Bogota Charter and the Ten Thesis on the Environment in latinAmerica,this event approved a regional Action Plan onuniversity and Environment and a wide range of Criteria and recommendations forthe incorporation of the Environmental dimensión into Higher Education Programs. in total, 95 activities or lines of action were agreed in the Bogota Seminar. Many of these recommendations have been implemented over the past 35 years. This article presents the latest developments in three lines of work that coincide with similar recommendations currently being made to call regional higher education institutionsin order to contribute to the achievement of the 2030 Agenda.
Descripción:
2020SENZArtculoenESS32 (1).pdf
Título: 2020SENZArtculoenESS32 (1).pdf
Tamaño: 234.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 2020SENZArtculoenESS32 (1).pdf
Tamaño: 234.9Kb


