Optimización de la base de datos usada en el proceso de atención farmacéutica en pacientes polimedicados diagnosticados con Epoc
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Facultad de Ciencias
En tiempos de tecnologías y sistemas automatizados, se hace cada vez más necesario la sistematización de información, con el fin de mejorar los tiempos de atención en salud, en donde se pueden presentar complicaciones de diagnósticos y/o presentar soluciones a problemas que ya no son una prioridad para el paciente. El optimizar es buscar la mejor manera de realizar una actividad, y que mejor que el aporte de un profesional de la salud en busca del mejoramiento en la calidad de vida de los pacientes y se logra atreves de un programa de atención farmacéutica de farmacias y droguerías Cruz Verde en asociación con la EAPB Sanitas para pacientes mayores de 65 años, polimedicados, diagnosticados con EPOC ya que la EPOC es una enfermedad progresiva que limita el flujo aéreo dificultando el paciente a desarrollar sus funciones básicas más esenciales, debido a que hay condiciones en su fisiopatología por la edad en dónde hay unos cambios tanto farmacocinéticos como farmacodinamiacos y adicional a las características de su edad se puede presentar una polimedicación definida como el uso de 3 o más medicamentos al mismo tiempo, los pasos que usamos para esta optimización son: primero, la parametrización de los diagnósticos con base al CIE 10, segundo, la codificación de los medicamentos prescitos al paciente por códigos ATC definidos por la OMS como la codificación internacional para los principios activos, adicional a esta parametrización nos permite ver en una sola pantalla los RNM o los PRM. In times of automated technologies and systems, the systematization of information is becoming more and more necessary, in order to improve health care times, where diagnostic complications may occur and / or solutions to problems that are no longer present. a priority for the patient. Optimizing is looking for the best way to carry out an activity, and what better way than the contribution of a health professional in search of improvement in the quality of life of patients and is achieved through a pharmaceutical care program in pharmacies and drug stores. Cruz Verde in association with the EAPB Sanitas for polymedicated patients over 65 years of age, diagnosed with COPD since COPD is a progressive disease that limits airflow, making it difficult for the patient to develop their most essential basic functions, due to the fact that there are conditions in its pathophysiology due to age where there are both pharmacokinetic and pharmacodynamic changes and in addition to the characteristics of their age, a polypharmacy defined as the use of 3 or more drugs at the same time can be presented, the steps we use for this optimization are: first , the parameterization of the diagnoses based on the ICD 10, second, the coding of the drugs prescribed to the patient e by ATC codes defined by the WHO as the international coding for active ingredients, in addition to this parameterization, it allows us to see the RNM or PRM on a single screen.
Descripción:
OPTIMIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS USADA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES POLIMEDICADOS DIAGNOSTICADOS CON EPOC.pdf
Título: OPTIMIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS USADA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES POLIMEDICADOS DIAGNOSTICADOS CON EPOC.pdf
Tamaño: 2.058Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Identificación de trabajo de grado-Farid Vargas.pdf
Título: Identificación de trabajo de grado-Farid Vargas.pdf
Tamaño: 582.7Kb
PDF
Descripción: AUTORIZACION A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD.pdf
Título: AUTORIZACION A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD.pdf
Tamaño: 790.5Kb
PDF
Título: OPTIMIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS USADA EN EL PROCESO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES POLIMEDICADOS DIAGNOSTICADOS CON EPOC.pdf
Tamaño: 2.058Mb



Descripción: Identificación de trabajo de grado-Farid Vargas.pdf
Título: Identificación de trabajo de grado-Farid Vargas.pdf
Tamaño: 582.7Kb


Descripción: AUTORIZACION A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD.pdf
Título: AUTORIZACION A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD.pdf
Tamaño: 790.5Kb

