Implicancias de la Inteligencia Emocional y Los Estilos de Aprendizaje en la Educación 2.0
Artículo de revista
2011
Este trabajo presenta experiencias relacionadas a la Inteligencia Emocional y los estilos de aprendizaje, propuesto por la Dra. Catalina Alonso y el Dr. Domingo Gallego, autores del CHAEA y el PAYDE por la Dra.MariaJose Gallego. La importancia de analizar nuevos enfoques y paradigmas,en el uso de las TIC 2.0, fomentando el aprendizaje colaborativo y cooperativo a través del ordenador como recurso didáctico. Orientado al ámbito Educativo Empresarial, Ocio, Arte y Entretenimiento. Es una metodología activa y dentro del modelo de enseñanza aprendizaje.
El término “Inteligencia Emocional” se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino
dirigirlas y equilibrarlas. Por otro lado los 'estilos de aprendizaje' se refiere al
hecho de aprender algo utilizando su propio método o conjunto de estrategias.
Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos
aprender. La utilización del CHAEA y el PEYDE orientado a la Educación 2.0,
permite sistematizar y sociabilizar rápidamente resultados sobre los estilos
preponderantes de nuestros estudiantes. Estos recursos nos brinda información sobre: Estilos de aprendizaje de alumnos y Docentes: Tus formas de enseñar son tus formas de aprender.