Estrategia didáctica sobre la enseñanza de la quínoa para estimular una dieta equilibrada en estudiantes del ciclo tres
Trabajo de grado - Pregrado
2020-12
Facultad de Ciencias de la Educación
La actual crisis global que afronta la humanidad está llevando a replantear nuestras acciones individuales y colectivas, debido a que en la naturaleza todo está interconectado, no es posible concebir soluciones sin incluir un elemento tan vital como lo es la alimentación; por consiguiente, la presente monografía se propone construir una unidad didáctica de tal forma que sea posible impulsar desde procesos de enseñanza-aprendizaje el que los alumnos lleguen a reflexionar sobre su propia alimentación –nutrición, a través del conocimiento de la especie Chenopodium Quinua, pues fomentar su consumo, fomenta la formación de las bases intelectuales y gustativas que llevan a lograr una dieta equilibrada en estudiantes desde el ciclo tres, en las instituciones educativas distritales; siendo importante anotar que la FAO considera que la ingesta de este grano andino mejora la calidad nutricional en las personas y posibilita una sana alimentación.
La educación del siglo XXI tiene como misión formar los ciudadanos que harán frente a la búsqueda de soluciones a las problemáticas que amenazan la vida en el planeta y para generar nuevos paradigmas deberán ser el eje central del legado que la pedagogía de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental, aporte para los estudiantes en formación que son los ciudadanos del mundo The current global crisis that humanity is facing is leading us to rethink our individual and collective actions, because in nature everything is interconnected, it is not possible to conceive solutions without including an element as vital as food; Therefore, this monograph aims to build a didactic unit in such a way that it is possible to promote from teaching-learning processes that students come to reflect on their own diet -nutrition, through the knowledge of the Chenopodium Quinua species, since encourage its consumption, encourages the formation of the intellectual and taste bases that lead to achieving a balanced diet in students from cycle three, in district educational institutions; It is important to note that the FAO considers that the intake of this Andean grain improves nutritional quality in people and enables a healthy diet.
Education in the XXI century's mission is to train citizens who will face the search for solutions to the problems that threaten life on the planet and to generate new paradigms, they must be the central axis of the legacy that the pedagogy of Natural Sciences and Environmental Education, contribution for students in training who are citizens of the world
Descripción:
Gómez Cáceres.pdf
Título: Gómez Cáceres.pdf
Tamaño: 1.465Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: identificacion-trabajo-grado FELIPE GOMEZ.xlsx
Título: identificacion-trabajo-grado FELIPE GOMEZ.xlsx
Tamaño: 87.79Kb
Descripción: AUTORIZACIÓN UDCA.pdf
Título: AUTORIZACIÓN UDCA.pdf
Tamaño: 921.5Kb
PDF
Título: Gómez Cáceres.pdf
Tamaño: 1.465Mb



Descripción: identificacion-trabajo-grado FELIPE GOMEZ.xlsx
Título: identificacion-trabajo-grado FELIPE GOMEZ.xlsx
Tamaño: 87.79Kb
Descripción: AUTORIZACIÓN UDCA.pdf
Título: AUTORIZACIÓN UDCA.pdf
Tamaño: 921.5Kb

