Propuesta de tratamiento homeopático para el manejo de la enfermedad ulcerativa del caparazón en tortugas de la especie Trachemys callirostris (Hicotea), en el centro de fauna de Bogotá D. C.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
Las enfermedades dermatológicas en reptiles en cautiverio son comunes debido a condiciones ambientales y de manejo inadecuadas en las que son mantenidos, ambientes como los observados en especies víctimas del tráfico ilegal en Colombia, en donde se generan lesiones físicas y estrés, permitiendo la entrada de agentes bacterianos. La enfermedad ulcerativa del caparazón (EUC) es una de las más diagnosticadas en tortugas, caracterizada por la presentación de úlceras en plastrón y caparazón que pueden progresar hasta exponer la cavidad celómica desencadenando sepsis y finalmente la enfermedad ulcerativa cutánea septicémica (SCUD).
Debido a la resistencia antibiótica desarrollada por las bacterias implicadas en la EUC, se hace importante investigar acerca de terapias alternativas que no contribuyan a la presentación de este fenómeno, ya que uno de los principales tratamientos incluye antibióticos, además de analgesia, hidratación, ungüentos, apósitos, entre otros.
La revisión bibliográfica de temas como homeopatía, el tráfico ilegal de especies silvestres en Colombia, enfermedad ulcerativa cutánea del caparazón y tratamiento, y resistencia antibiótica se realizó en bases de datos como: SciELO, PubMed, Science Direct y ResearchGate, seleccionando aquellos escritos relacionados con el tema de estudio, sin tener en cuenta la fecha de publicación.
En este escrito se proponen dos opciones de tratamiento homeopático para manejar la enfermedad ulcerativa del caparazón sin contribuir a la generación de resistencia antibiótica, sin embargo, es importante complementar esta revisión con estudios prácticos que arrojen resultados estadísticos para obtener una base con la cual evaluar los beneficios que trae la medicina homeopática en el tratamiento de la enfermedad ulcerativa en tortugas dulceacuícolas.
Descripción:
MONOGRAFIA PAULA RODRIGUEZ.pdf
Título: MONOGRAFIA PAULA RODRIGUEZ.pdf
Tamaño: 1.679Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Carta autenticada.pdf
Título: Carta autenticada.pdf
Tamaño: 1.043Mb
PDF
Descripción: identificacion trabajo grado.xlsx
Título: identificacion trabajo grado.xlsx
Tamaño: 178.6Kb
Título: MONOGRAFIA PAULA RODRIGUEZ.pdf
Tamaño: 1.679Mb



Descripción: Carta autenticada.pdf
Título: Carta autenticada.pdf
Tamaño: 1.043Mb


Descripción: identificacion trabajo grado.xlsx
Título: identificacion trabajo grado.xlsx
Tamaño: 178.6Kb