Análisis témporo - espacial de los impactos de la migración venezolana en sectores de la localidad de Santa Fé en la ciudad de Bogotá D. C. 2008-2019
Trabajo de grado - Pregrado
2020-08
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
Migration is understood as the population movement towards a foreign territory or within it, due to multiple causes of expulsion and attraction, in order to access better living conditions and meet individual and family needs; From the perspective of understanding the migratory process as a social phenomenon, it creates a conscious behavior in the respective migrant society, where each group organizes and structures its behavior, relationships and reactions, so that the objective and subjective conditions determine the way of life and social development of the parties within the migration process. Therefore, the territories are subjected to behavioral, organizational, and landscape changes, among others, with different intensities, however, the landscape elements will serve as a sensitive indicator of the changes generated on the territory. Therefore, the objective of this research is to investigate the landscapes derived from the Venezuelan migration in the town of Santa Fe, in the city of Bogota. in the period 2008-2019. For which, 4 methodological steps were proposed, which consisted of documentary review, conducting interviews and life stories, synthesis and modeling of the transformations exercised in the daily landscape of the capital.Obtaining as results an approximation to the flow of Venezuelan migrants, the behavior of the migration of Venezuelans in the development space, seen as a reflection of the territoriality exercised and a synthesis of the changes in the daily landscape of the local population. La migración se entiende como el movimiento poblacional hacia un territorio extranjero o dentro del mismo, debido a múltiples causas de expulsión y atracción, con el fin de acceder a mejores condiciones de vida y suplir las necesidades individuales y familiares; bajo la perspectiva de entendimiento del proceso migratorio como un fenómeno social, crea una conducta consciente en la sociedad receptiva y migrante, donde cada grupo organiza y estructura su comportamiento, relaciones y reacciones, por lo que las condiciones objetivas y subjetivas determinan la forma de vida y desarrollo social de las partes dentro del proceso migratorio.
Por lo que los territorios se ven sometidos a cambios comportamentales, organizacionales, paisajísticos, entre otros, con diferentes intensidades, sin embargo, los elementos paisajísticos servirán como indicador sensible de los cambios generados sobre el territorio. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es indagar los paisajes derivados a partir de la migración venezolana en la localidad de Santa Fé, en la ciudad de Bogotá D.C. en el periodo 2008-2019. Para lo cual, se plantearon 4 pasos metodológicos, los cuales consistieron en revisión documental, realización de entrevistas y relatos de vida, síntesis y modelado de las transformaciones ejercidas al paisaje cotidiano capitalino.
Obteniendo como resultados una aproximación al flujo de migrantes venezolanos, el comportamiento de la migración de venezolanos en el espacio de desarrollo, contemplado como reflejo de la territorialidad ejercida y una síntesis de los cambios en el paisaje cotidiano de la población local.
Descripción:
ANALISIS TEMPOROESPACIAL DE LOS IMPACTOS DE LA MIGRACIÓN.pdf
Título: ANALISIS TEMPOROESPACIAL DE LOS IMPACTOS DE LA MIGRACIÓN.pdf
Tamaño: 3.315Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: identificacion-trabajo-grado (1) LAURA DANIELA ZAPATA.pdf
Título: identificacion-trabajo-grado (1) LAURA DANIELA ZAPATA.pdf
Tamaño: 127.3Kb
PDF
Descripción: TESIS.jpeg
Título: TESIS.jpeg
Tamaño: 188.9Kb
Descripción: Tesis 2.jpeg
Título: Tesis 2.jpeg
Tamaño: 136.6Kb
Descripción: tesis 3.jpeg
Título: tesis 3.jpeg
Tamaño: 187.3Kb
Título: ANALISIS TEMPOROESPACIAL DE LOS IMPACTOS DE LA MIGRACIÓN.pdf
Tamaño: 3.315Mb



Descripción: identificacion-trabajo-grado (1) LAURA DANIELA ZAPATA.pdf
Título: identificacion-trabajo-grado (1) LAURA DANIELA ZAPATA.pdf
Tamaño: 127.3Kb


Descripción: TESIS.jpeg
Título: TESIS.jpeg
Tamaño: 188.9Kb
Descripción: Tesis 2.jpeg
Título: Tesis 2.jpeg
Tamaño: 136.6Kb
Descripción: tesis 3.jpeg
Título: tesis 3.jpeg
Tamaño: 187.3Kb