dc.contributor.advisor | Méndez, Karol Andrea, dir. | spa |
dc.contributor.author | Sánchez Leal, Liliana | spa |
dc.contributor.author | Numpaque Pérez, Martha Lucía | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T16:03:19Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-27T16:03:19Z | spa |
dc.date.issued | 2018-08 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3548 | spa |
dc.description | 41 páginas : gráficas | spa |
dc.description.abstract | Antibiotics without a doubt have been one of the greatest inventions of the 20th century as an infinite number of infections worldwide have been treated whit them but whith passing of time the bacteria have played a very important role in society since they are generating resistance to certain antibiotics, this is a muation in the DNA through the plasmids, whichhas led t orates of morbidity and mortality around the world. The analysis Will be taking a database where they are: age ofthe patient, antibiotic, diagnosis, duration of treatment, wich allows us to observe the clinical management withbeta-lactam antibiotics for infections that accur in the INSTITUTION HEALTH SERVICE PROVIDIER In addition, wants to know a precedent and a change interms of drug treatments with antibiotics to remedy to a large part the failure at the same and give the opportunity to other drugs that may be useful in certain pathologies the institution provider of health services | eng |
dc.description.abstract | Los antibióticos sin duda alguna han sido uno de los mayores inventos del siglo XX ya que con ellos se han tratado infinidad de infecciones en el mundo, pero con el pasar del tiempo las bacterias han jugado un papel muy importante en la sociedad ya que están generando resistencia a ciertos antibióticos, esto se debe a una mutación en el ADN por medio de los plásmidos, lo que ha provocado índices de morbi mortalidad en todo el mundo.
La capacidad que tiene un microorganismo para resistir al mecanismo de acción de un antibiótico va en aumento ya que los mismos pueden transmitir los genes a través de transferencia horizontal, además un microorganismo es multirresistente cuando contiene diversos genes de resistencia, la finalidad de este trabajo de investigación estudio cualitativo de tipo indicación-prescripción de antibióticos betalactámicos en pacientes crónicos y su relación con las infecciones nosocomiales, teniendo en cuenta que el ámbito hospitalario es el mejor hospedero para los microorganismos nosocomiales. El análisis se realizará tomando una base de datos en donde se encuentran: edad del paciente, antibiótico, diagnóstico, duración del tratamiento, tratamientos concomitantes, el cual nos permite observar el manejo clínico con antibióticos betalactámicos para las infecciones que se presentan en la INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD.
Además, se quiere dar a conocer un precedente y generar un cambio en cuanto a tratamientos farmacológicos con antibióticos para remediar en gran parte el fracaso en los mismos y darle la oportunidad a otros medicamentos que pueden llegar a ser útiles en ciertas patologías y minimizaría también los costos en la salud de la INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD.
A este proyecto de investigación se le dio un enfoque cualitativo, que se llevara a cabo mediante una base de datos y la revisión de las historias clínicas en donde se encuentran datos específicos del paciente respecto a su tratamiento con antibióticos betalactámicos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2018 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.mesh | Infección Hospitalaria | spa |
dc.subject.mesh | beta-Lactamas | spa |
dc.subject.mesh | Antibacterianos | spa |
dc.title | Uso de Betalactamicos en pacientes crónicos en Institución prestadora de servicios de salud Proseguir y su relación con infecciones nosocomiales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Regencia de Farmacia | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Tecnología de Regencia en Farmacia | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |