Caracteristicas anatomicas del conducto cistico en una muestra de poblacion colombiana
Informe de investigación
2019-12-01
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Inicialmente se buscaron en las bases de datos, artículos con estudios similares encontrando escasa información y en Colombia no se encontró ningún estudio. Se realizó un estudio descriptivo analíticos transversal donde utilizamos 60 bloques digestivos humanos, que cuentan con hígado, vías biliares accesorias, conducto colédoco, páncreas, intestino delgado y grueso, del Anfiteatro del programa de Medicina de la U.D.C.A, donados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la ciudad de Bogotá. Se realizó la disección de 60 conductos biliares de la siguiente forma: Se procede a identificar el sexo del individuo del cual procede el plastrón digestivo a través de la identificación de ovarios y útero en mujeres o de la próstata y testículos en los hombres.
Se identificaron las vías biliares extrahepáticas con énfasis en el conducto cístico. Luego se retiró el peritoneo, epiplones y se procedió a:
Disecar la vía biliar extrahepática de 60 plastrones digestivos luego se midieron las longitudes y calibres del conducto cístico. Se describió el origen y recorrido del conducto cístico y finalmente se tomó registro fotográfico. Posteriormente se analizó y tabulo la información para realizar los resultados, discusión y conclusión en informe final.
Descripción:
Informe final investigacion conducto cistico.pdf
Título: Informe final investigacion conducto cistico.pdf
Tamaño: 847.2Kb
PDF
Título: Informe final investigacion conducto cistico.pdf
Tamaño: 847.2Kb

