Universitarios y profesionales, diagnóstico de estilos de aprendizaje
Documento de Conferencia
2003
Este artículo presenta una revisión sintética de la conceptualización de aprendizaje en general y una enumeración de los posibles procedimientos de evaluación de estilos de aprendizaje.
El estudio de los estilos de aprendizaje se diseña para ser realizado en adultos cuya dinámica de aprendizaje se hace presente en distintos campos entre ellos también se incluye el ámbito universitario.
Descripción:
B.V.028 E.A F.C. EDU.UDCA (2).pdf
Título: B.V.028 E.A F.C. EDU.UDCA (2).pdf
Tamaño: 83.74Kb
PDF
Título: B.V.028 E.A F.C. EDU.UDCA (2).pdf
Tamaño: 83.74Kb


Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estilos de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería industrial de una universidad privada en Colombia según el modelo KOLB de aprendizaje por experiencia
Pantoja Ospina, Martín Alonso; Duque Salazar, Laura Inés (2011)El estudio que se describe en este artículo se realizó con el propósito de conocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Industrial de una Universidad privada en Colombia, buscando incrementar la ... -
Compuestos inorgánicos en el ambiente. Secuencia de enseñanza y aprendizaje (SEA) para desarrollar pensamiento crítico en su aprendizaje
Vega Gómez, Yessika Paola; Callejas Restrepo, Maria Mercedes (2020)Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la institución educativa Liceo Fesán de Bogotá con estudiantes de grado décimo que tuvo como propósito relacionar el currículo de la clase de Química ... -
Facilitando el aprendizaje de equipamiento médico a traves de la creación de un hospital virtual: una estrategia de enseñanza para los distintos estilos de aprendizaje
Figueroa I, Rosa; Pino Q, Esteban; Ortiz M, Liliana (2011)Este artículo describe las etapas de un proyecto de intervención pedagógica desarrollado en el módulo equipamiento médico de la carrera de Ing. Civil Biomédica, de la Universidad de Concepción. El proyecto consiste en el ...