...
...
...
...
PreviousNext
    • español
    • English

  • English 
    • español
    • English
  • Login
UMECIT
SISTEMA DE INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS – SIDRE
Repositorio Institucional

En nuestro repositorio institucional están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica de la Universidad, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.

Menu +
    • Mi cuenta
    • Acceder a mi cuenta
    • Regístrese
    • Consulte por
    • Año
    • Materia
    • Autor
    • Tipo de documento
    • Servicios
    • Acerca de
    • Normatividad
    • Novedades
    • Políticas del repositorio
    • Requisitos Entrega Trabajo de grado
    • Video de autoarchivo
    • Contacto
    • marcasas@udca.edu.co - repositorio@udca.edu.co
    • Otros
    • Autoarchivo
    • Biblioteca
    • Descubridor
    • OJS
  • Estadísticas
  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Publicaciones institucionales
  • CA. Revistas
  • CAA. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Publicaciones institucionales
  • CA. Revistas
  • CAA. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Obtención de un colorante a partir de corteza de maracuyá con el uso de técnicas convencionales de extracción


Tarazona Díaz, Martha
Becerra, Nubia
Piedra, Johan
Richard, Beltrán

Artículo de revista

2020-01

Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020

Passiflora edulis f. flavicarpaBuscar en Repositorio UMECIT
Extractor de SoxhletBuscar en Repositorio UMECIT
Cáscara del maracuyáBuscar en Repositorio UMECIT
Extracción de carotenoidesBuscar en Repositorio UMECIT
Diferencia de colorBuscar en Repositorio UMECIT
PassifloraBuscar en Repositorio UMECIT
CarotenoidesBuscar en Repositorio UMECIT
ExtracciónBuscar en Repositorio UMECIT

Passion fruit is a tropical fruit that is usually cultivated to obtain pulp, being the cortex its main not exploited by-product, because of the actual absence of industrial interest. However, with the aim of diversifying the derivates from the production of passion fruit products, it has been demonstrated that the cortex contains carotenoids, such as β-carotene and lutein; which could be used in food due to its antioxidant capacity, or even like a food colorant. Therefore, the objective of this work was to obtain a carotenoidrich extract from its cortex; for this, three techniques of extraction with ethanol were evaluated, by immersion, thermostatic bath and Soxhlet. Being the last technique that one with which the best yield was obtained. With the highest yield technique, the following factors were evaluated: ethanol concentration on 80% and 90% v/v, solventraw material ratio on 40:1 and 50:1 and time on 90 and 150min. The best yield was obtaining to 90% ethanol, 50mL solvent/g raw material and 150min, for an extraction yield of 2208.53µg β-caroten/100 g sample. Finally, the color difference between the optimal extract and a tartrazine solution was determined, evidencing a color difference of 3.07cieLAB units; this shows that the passion fruit leaching product has the potential to be used as a food additive, replacing synthetic dyes such as tartrazine.
 
El maracuyá es un fruto tropical que se cultiva primordialmente para la obtención de pulpa, siendo la corteza su principal subproducto que carece, en la actualidad, de interés industrial; sin embargo, con el fi n de diversifi car los derivados provenientes de la producción de maracuyá, se ha demostrado que la corteza contiene carotenoides, dentro de los que se destaca el β-caroteno y la luteína, que podrían ser utilizados en alimentos, debido a su poder antioxidante e, incluso, como colorante natural alternativo. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue obtener un extracto rico en carotenoides a partir de su corteza; para ello, se evaluó la extracción con etanol, mediante tres técnicas: inmersión, baño termostático y soxhlet. El mayor rendimiento, se obtuvo con el método soxhlet; para esta técnica, se estudió el efecto de la concentración de etanol (entre 80% y 90% v/v), la proporción solvente-materia prima (con relaciones entre 40:1 y 50:1) y el tiempo (defi nido entre 90 y 150 minutos). Los resultados, se analizaron mediante modelo de superfi cie de respuesta, obteniendo el mayor rendimiento con etanol al 90%, utilizando 50mL/g corteza y 150 minutos de operación. A estas condiciones, el rendimiento de extracción fue de 2208,53µg β-caroteno/100g muestra. Por último, se determinó la diferencia de color entre el extracto óptimo y una solución de tartrazina, evidenciando una diferencia de color de 3,07 unidades cieLAB, lo cual, muestra que el producto de lixiviación de la corteza de maracuyá tiene potencial para su uso como aditivo alimentario, reemplazando colorantes sintéticos, como la tartrazina.
 

https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1303/1896

https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1303/1896

  • CAA. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica [931]

Descripción: document (5).pdf
Título: document (5).pdf
Tamaño: 1.785Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

CAMPUS UNIVERSITARIO

Calle 222
  • Calle 222 # 55 - 37
  • PBX (57 1) 6684700
  • Bogotá, Colombia
Avenida Boyacá
  • Avenida Boyacá # 66A - 61
  • PBX (57 1) 6684700 Ext. 501
  • Bogotá, Colombia
Cartagena
  • Calle 31 # 18b - 17
  • (Avenida Pie del Cerro)
  • Telefóno: (57 5) 6568562
  • Cartagena, Colombia

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A © 2019 - 2021

NIT 860.403.721-2

Resolución del Ministerio de Educación Nacional 7392 del 20 de mayo de 1983 - Código SNIES 1835 Acreditación Institucional de Alta Calidad: Resolución 017390 del 27 de diciembre de 2019 (4 años), otorgada por el Ministerio de Educación Nacional Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca