Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Lizcano, Jonathan, dir.spa
dc.contributor.authorRodriguez Caicedo, Jeniffer Alejandraspa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-08-18T20:04:29Zspa
dc.date.available2020-08-18T20:04:29Zspa
dc.date.issued2020-08spa
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/3511spa
dc.description111 páginas : gráficasspa
dc.description.abstractThis work aims to identify the main elements for managing climate change at the local level in Colombia, for which the provisions of the international regulatory framework were taken into account in principle; as well as national regulations: Law 1931 of 2018; National Policy on Climate Change; and, documents with climate change considerations for land use planning. In order to identify the main elements for the management of climate change at the local level, the local tools and instruments of four countries in Latin America were documented: Chile, Paraguay, Costa Rica and Brazil, also at the national level they were taken as a reference two departments: Risaralda and Huila; and three municipalities: Montería, Tuluá and Topagá. Finally, a guide is designed with the main elements, taking considerations from land use planning through a roadmap that allows local managers to optimize climate change managementeng
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende identificar los elementos principales para la gestión del cambio climático a nivel local en Colombia, para lo cual se tuvo en cuenta en principio lo establecido en el marco normativo internacional; así como la normatividad nacional: Ley 1931 del 2018; Política Nacional de Cambio Climático; y, documentos con consideraciones de cambio climático para el ordenamiento territorial. Con el objetivo de identificar los principales criterios metodológicos de gestión del cambio climático local, se revisaron las herramientas e instrumentos locales de cuatro países en Latinoamérica: Chile, Paraguay, Costa Rica y Brasil, así mismo en el ámbito nacional se tomaron como referencia dos departamentos: Risaralda y Huila; y tres municipios: Montería, Tuluá y Topagá. Finalmente, se diseña una guía con los elementos principales teniendo en cuenta consideraciones desde el ordenamiento territorial a través de una hoja de ruta que permita a los encargados locales optimizar la gestión del cambio climático.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleElementos principales para la gestión del cambio climático a nivel local en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.lembOrdenamiento territorialspa
dc.description.notesIncluye bibliografíaspa
dc.relation.referencesCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. (2015). La construcción de estrategias locales de adaptación al cambio climático: una propuesta desde el enfoque de medios de vida. 41.spa
dc.relation.referencesClimate and Development Knowledge Networks; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Territorios empoderados climática. https://cdkn.org/wpcontent/uploads/2020/04/Territorios_empoderados_para_la_acción_climática- _Versión_Digital_ISBN.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1994). Ley 164. https://doi.org/10.1017/CBO97811074153 Lineamientos de Política de Cambio Climático” 24.004spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2000). Ley 629.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1450. Diario Oficial de La República de Colombia, N° 48.102, 16 de junio, 1–198. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/docs/ddr/CompiladoNormativo_Parte3.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 298, (2016). http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosMarinosCosterosyRecursosAcuatico/DEC RETO298-DEL-24-DE-FEBRERO-DE-2016-sisclima.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2018). Ley 1931. 1–19.spa
dc.relation.referencesConvención Marco de las Nacines Unidas sobre el Cambio Climático. (1997). Protocolo de Kioto. Convención Marco de Las Naciones Unidas Sobre El Cambio Climático, 61702, 25.spa
dc.relation.referencesConvención Marco de las Nacines Unidas sobre el Cambio Climático. (2014). Declaración ministerial de Lima sobre la Educación y la Sensibilización. Convención Marco Sobre El Cambio Climático, 24229, 14–15.spa
dc.relation.referencesConvención Marco de las Nacines Unidas sobre el Cambio Climático. (2015). Acuerdo de París. 29. https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdfspa
dc.relation.referencesCorporacion Autónoma Regional. (2018). Orientaciones para la inclusión del cambio climático en los planes de ordenamiento territorial (POT, PBOT, EOT).spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Risaralda; Gobernación de Risaralda. (2013). Plan Departamental de Gestion de Cambio Climático - Risaralda. 101. http://www.inci.gov.co/observatorio-social/informacion-territorial/san-andres-y-providenciaspa
dc.relation.referencesDaniel, M., García, P., Del, D., & Local, G. (2011). Plan Maestro de Cambio Climático, Monteria - Ciudad Verde 2019. 1–66.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación; Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Instituto de Hidrología y Meteorología. (2002). Lineamientos de la Política de Cambio Climático.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación; Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2010). Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2011a). Conpes 3700 de 2011. Estrategia insititucional para la articulación y acciones en materia de cambio climático en Colombia. 75.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2011b). Resumen Ejecutivo: Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. 51.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2013). Hoja de ruta para la elaboración de los planes de adaptación dentro del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. 1–103.spa
dc.relation.referencesDirección Nacional de Cambio Climático. (2016). Guía para la elaboración de planes locales de adaptación ante el Cambio Climático. http://dncc.seam.gov.py/wpcontent/uploads/2018/08/Guía-para-planes-locales-de-adaptación-al-cambio-climático.pdfspa
dc.relation.referencesForo Mundial Para la Naturaleza. (2020). El impacto del cambio climático en Latinoamérica . https://www.wwfca.org/nuestrotrabajo/clima_energia/impacto_cambio_climatico_latinoame rica.cfmspa
dc.relation.referencesGobierno de Brasil. (2008). Plano Nacional sobre Mudança do Clima - PNMC. Comitê Interministerial Sobre Mudança Do Clima, 1–132. http://www.mma.gov.br/estruturas/smcq_climaticas/_arquivos/plano_nacional_mudanca_cli ma.pdfspa
dc.relation.referencesGobierno de Chile. (2017). Plan de Acción Nacional de Cambio Climatico 2017 2022. 54,13. https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2017/07/plan_nacional_climatico_2017_2.pdfspa
dc.relation.referencesGobierno de la República Costa Rica. (2019). Política Nacional de Adaptación al Cambio Climático - Costa Rica. 1–5. http://www.pgrweb.go.cr/DocsDescargar/Normas/No DE41091/Version1/Politica_ADAPTACION_24_abril.pdfspa
dc.relation.referencesGobierno de Paraguay. (2011). Política Nacional de Cambio Climatico - Paraguay. http://www.minambiente.gov.co/index.php/politica-nacional-de-cambio-climatico#politicanacional-de-cambio-climatico-pnccspa
dc.relation.referencesGobiernos Locales por la Sostenibilidad. (2016). Guia de Ação Local pelo Clima. http://sams.iclei.org/fileadmin/user_upload/SAMS/Documents/Programas/Clima/GuiadeAc __a__oLocalpeloClima_ICLEI_PCS.pdfspa
dc.relation.referencesGrupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático. (2007). Ipcc - Cambio Climático. In Informe de Síntesis (Vol. 32, Issue 2). https://doi.org/10.1256/004316502320517344spa
dc.relation.referencesGrupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático. (2014a). Glosario - IPCC. Cambio Climático 2014: Informe de Síntesis. Contribución de Los Grupos de Trabajo I, II y III Al Quinto Informe de Evaluación Del Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre El Cambio Climático, 127–141. https://doi.org/10.1038/446727aspa
dc.relation.referencesGrupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático. (2014b). Grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climatico. Cambio climático 2014: Informe de síntesis. http://www.ipcc.ch/report/ar5/syr/index.shtmlspa
dc.relation.referencesGuido, M. . (2014). Portafolio de Estrategias para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático - Tuluá. 10.spa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrologia y Meteorología. (2014). Conceptos cambio climático. http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/cambioclimatico#:~:text=De acuerdo con la Convención,clima observada durante períodos despa
dc.relation.referencesInternational Institute for Sustainable Development. (2009). Disaster risk screening tool. http://blogs.worldbank.org/climatechange/new-climate-and-disaster-risk-screening-toolsworld-bank-projectsspa
dc.relation.referencesMargulis, S. (2017). Guia de adaptação às mudanças do clima para entes federativos. 73. https://d3nehc6yl9qzo4.cloudfront.net/downloads/guia_adaptacao_wwf_iclei_revfinal_01de z_2.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Política nacional de cambio climático.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Politica Nacional D e Cambio Climático - Colombia. http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Politica_Nacional_de_Cambi o_Climatico_-_PNCC_/PNCC_Politicas_Publicas_LIBRO_Final_Web_01.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Aproximación a territorio: Planes Integrales de Gestión de Cambio Climático Territoriales - PIGCCT | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-territorial-decambio-climatico/aproximacion-a-territorio-planes-territoriales-de-cambio-climaticospa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social; Instituto de Hidrología y Metorología; Instituto Nacional de Salud; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de Minas y Energía. (2019). Clima y Salud. 3, 19. http://www.ideam.gov.co/documents/21021/79866851/03_Boletin_Clima_y_Salud_2019_ marzo.pdf/7a69d840-e628-4cfc-84e0-f9f53c39019c?version=1.0spa
dc.relation.referencesMunicipalidad de Curridabat. (2019). Plan local de adaptación al cambio climático (PLCC) del cantón de Curridabat, Costa Rica. Municipalidad de Curridabat.spa
dc.relation.referencesMunicipalidad de Filadelfia. (2017). Plan municipal de adaptación al cambio climático de Filadelfia 2017-2022. 76.spa
dc.relation.referencesMunicipalidad de Vitacura. (2019). Plan local de cambio climático - Vitacura.spa
dc.relation.referencesONU. (2015). Producción y Consumo Responsables. Objetivos de Desarrollo Sostenible, 17 Objetivos Para Transformar Nuestro Mundo, 2. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wpcontent/uploads/sites/3/2016/10/12_Spanish_Why_it_Matters.pdfspa
dc.relation.referencesOrduz, F. (2018). Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial para el municipio de Topagá, Boyacá.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2000). Declaración del Milenio. New York, 55/2, 1–17. http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/gaA.RES.60.1_Sp.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2019). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indicadores mundiales. In Publicación de las Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesOrganización meteorológica mundial. (2019). Commission for climatology. https://www.wmo.int/pages/prog/wcp/ccl/faqs.php#q3spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2004). Organización Mundial De La Salud 57a Asamblea Mundial De La Salud.spa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperacion y el Desarrollo Económico. (2020). The impact of the coronavirus (COVID-19) crisis on development finance - OECD.pdf. https://read.oecdilibrary.org/view/?ref=134_134569-xn1go1i113&title=The-impact-of-the-coronavirus- (COVID-19)-crisis-on-development-financespa
dc.relation.referencesParque Nacionales Naturales de Colombia. (2017). Lineamientos institucionales para afrontar el clima cambiante desde áreas protegidas. 71. https://doi.org/10.1080/15379410903084699spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Instituto de Hidrología y Meteorología. (2011). Gestión del Cambio Climático con Enfoque Territorial en la Región Capital.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Gobierno de Colombia. (2018). Consideraciones de cambio climático para el ordenamiento territorial.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Instituto de Hidrología y Meteorología. (2010). Segunda Comunicación Nacional de Colombia. 17–43.spa
dc.relation.referencesReveco, C., Harris, J., & Britt, J. (2015). Herramienta 8: Academias de Cambio Climático: Planificar la adaptación en el ámbito local. In Serie de Estudios Temáticos EUROCLIMA de la Comisión Europea (Vol. 8). https://doi.org/978-956-9708-02-2spa
dc.relation.referencesSachs, J. (2019). Sustainable Development Report. Encyclopedia of Corporate Social Responsibility. https://doi.org/10.1007/978-3-642-28036-8_101577spa
dc.relation.referencesSánchez, L., & Reyes, O. (2015). Medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático en América Latina y el Caribe. Comisión Económica Para América Latina y El Caribe, 75. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39781/S1501265_es.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSecretaria de Ambiente de Paraguay. (2017). Plan Nacional De Adaptación al Cambio Climático - Paraguay. http://dncc.seam.gov.py/wp-content/uploads/2018/11/Plan-Nacional-deAdaptación-al-CC-2017.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaria Municipal de Desenvolvimento Urbano. (2016). Estado da Arte Plano Municipal de Mudança do Clima de Santos – PMMCS Secretaria Municipal de Desenvolvimento Urbano Comissão Municipal de Adaptação à Mudança do Clima. 119.spa
dc.relation.referencesSecretaría Técnica Comisión de Ordenamiento Territorial. (2013). Lineamientos para adelantar el proceso de ordenamiento territorial departamental. 92. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo Territorial/PF Anexo Lineamientos para adelantar proceso OTD Dic 2013.pdfspa
dc.relation.referencesTobón, J., & J. F. Boshell V. (2014). Plan de cambio climático Huila 2050: Preparándose para el cambio climático. 153.spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.subject.agrovocCambio climáticospa
dc.subject.agrovocGestión ambientalspa
dc.subject.agrovocControl ambientalspa
dc.relation.indexedAgriculturaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Geógrafo y Ambientalspa
dc.publisher.programIngeniería Geográfica y Ambientalspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales