Listar ADB. Tecnología en Química Industrial por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 138
-
Disminución de la concentración de óxidos de nitrógeno, NO2, generados por combustión de carbón mineral y gas natural en los ductos de las calderas
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2007)La combustión de combustibles fósiles, como el carbón mineral y el gas natural, generan gases como los óxidos de azufre, nitrógeno y carbono, además de material particulado. Estos contaminantes están siendo minimizados ... -
Mejoramiento del brillo en laca base nitro utilizada para el recubrimiento del cuero
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2009)Actualmente la empresa TAUROQUÍMICA S.A. que fabrica productos para el acabado del cuero, presenta inconvenientes en el brillo de la laca base nitro, pues al momento de realizar su aplicación sobre diferentes tipos de ... -
Extracción del ácido butírico de los ácidos grasos obtenidos de la nata de la leche no apta para consumo humano
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2009)La leche es uno de los alimentos de amplio uso industrial, las características especiales que tiene se deben a sus componentes. Su producción está regida por ciertos parámetros que ayudan a mejorar su calidad, como lo ... -
Sustitución del fosfatizado por zirconizado en el pretratamiento para pinturas sobre láminas "cold rolled"
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2009)La industria metalmecánica hasta la actualidad ha trabajado con recubrimientos sobre láminas de acero “cold rolled” con base en sales de fosfatos de hierro, zinc, manganeso. Este proceso presenta el problema de costos de ... -
Elaboración de postes para soporte de cultivos utilizando cortezas de granadilla (passiflora ligularis juss)
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2009)Este trabajo presenta una alternativa para el aprovechamiento de los residuos de de la granadilla (Passiflora ligularis juss) en la elaboración de postes con el uso de un aglutinante, en este caso barro o almidón de maíz, ... -
Caracterización de aguas residuales para el laboratorio de la empresa Sabores y Fragancias S.A.
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2009)El presente trabajo será de utilidad para la empresa Sabores y fragancias S. A. Ya que permite conocer con exactitud algunas características fisicoquímicas del efluente producido en el laboratorio, conocimiento que le ... -
Posible sustitución de proteína animal por vegetal en la elaboración de gelatina
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2009)La gelatina es parte del grupo de los hidrocoloides. Los hidrocoloides son sustancias que se producen de sustancias proteínicas vegetales, animales o azúcares múltiples. Tienen la capacidad de hincharse y ligar el agua. ... -
Elaboración y montaje de un sistema desmineralizador de agua potable para la Corporación Tecnológica de Bogotá
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2011)Dentro de las prácticas de laboratorio en la Corporación Tecnológica de Bogotá, se evidencia la necesidad de contar con una disponibilidad mayor de agua desmineralizada. Esto se corroboró por medio de unas encuestas ... -
Separación por criogenia de los componentes de una llanta usada ring-13 BF Goodrich con el fin de establecer la factibilidad del uso del caucho vulcanizado en la fabricación de suelas para zapato y caracterización del acero para determinar su reutilización en la industria
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2011)El presente proyecto investigativo de carácter experimental y descriptivo, abarca la factibilidad de utilizar los materiales recuperados de una llanta usada, a saber caucho vulcanizado y acero. La criogenia, es la ciencia ... -
Imú Dream, belleza perfecta
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2013)Existen ciertos factores que han incidido en el mayor uso de cremas corporales: los factores ambientales, elementos como el sol, la humedad, hasta el mismo ozono provocan problemas en la piel, todo esto genera una mayor ... -
Propuesta para la reformulación del compuesto poliacrílico producido en la empresa VDC, con el fin de mejorar la resistencia a la abrasión
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2013)Para la empresa Manufacturas Víctor Gaskets de Colombia S.A. (VDC) es importante realizar el estudio de una mejora a uno de sus cauchos más importantes como lo es el poliacrílico, dado que este presenta un desgaste excesivo ... -
Bebida energizante
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2013)Los problemas cotidianos en ocasiones suelen convertirse en oportunidades de mejora, si se tiene la capacidad de reconocerlos como tal, es así como descubrimos que lo que para la industria es un problema, lo transformamos ... -
Caracterización fisicoquímica del lodo generado en la planta de tratamiento de aguas residuales de la industria galvanoplástica Decorcrom
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2013)Mundialmente se presenta un problema de contaminación generado por la mala utilización de los recursos naturales y la errónea disposición de los lodos producidos por las plantas de tratamiento de aguas residuales industriales. ... -
Validación del método Somogyi-Nelson modificado para la cuantificación de dextrosa en una matriz farmacéutica veterinaria
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2013)La validación es el proceso establecido para la obtención de pruebas documentadas, mediante estudios sistemáticos de laboratorio y demostrativos, de que un método de análisis es lo suficiente viable y reproducible para ... -
Crema cicatrizante Cicacitric
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)El ser humano está expuesto a accidentes o enfermedades peligrosas y de alto riesgo que de alguna forma nuestro cuerpo queda marcado por cicatrices ya sean de cirugías o caídas. Viendo esta problemática y siendo parte de ... -
Plan de negocios para la producción y comercialización de tintes con ingredientes naturales para el cabello
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)En la actualidad la imagen personal para las personas es importante, puesto que con ella pueden proyectar su forma de ser y de pensar. En el mercado hoy en día se encuentra una amplia gama de tintes para el cabello los ... -
Determinación de Nitrógeno, Fósforo y Potasio presentes en la poda del cultivo de Proteas Leucadendron, para la futura reutilización en la elaboración de compost.
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)Las flores de corte fueron incorporadas hace 40 años en Colombia, donde recientemente se ha ido estableciendo un nuevo cultivo especialmente en la sabana de Bogotá llamado Proteas Leucadendron de la familia de las Proteaceas, ... -
Evaluación del dióxido de titanio como mediador para la reacción de síntesis de Etanol a partir de dióxido de carbono
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesNo aplicaBogotá, 2014)El crecimiento constante de las necesidades energéticas del mundo, además de la fuerte dependencia a las fuentes no renovables de energía como el petróleo y sus derivados y, teniendo en cuenta la problemática ambiental que ... -
Identificación de posibles metabolitos secundarios presentes en la tradescantia multiflora basados en sus propiedades etnofarmacológicas.
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)La Tradescantia multiflora, más conocida como suelda consuelda, es una planta muy utilizada en la zona andina colombiana por sus propiedades regenerativas en huesos de animales de campo e incluso en humanos, actualmente ... -
Efecto de la aplicación del biosólido producido en la planta de tratamiento de aguas residuales del Salitre, sobre la materia orgánica en el suelo del predio el Corzo I en Bogotá D.C
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)La planta de tratamientos de aguas residuales del salitre (PTAR SALITRE), en la actualidad realiza el aprovechamiento de los subproductos obtenidos en el tratamiento de aguas servidas, con el fin de aprovechar y garantizar ...