Uso de google docs como herramienta de construcción colaborativa tomando en cuenta los estilos de aprendizaje
Documento de Conferencia
2011
Se presentan los hallazgos sobre las percepciones que tienen los estudiantes del uso de la herramienta de Google Docs para la elaboración de tareas académicas de manera colaborativa. Al mismo tiempo se explora si el aprendizaje puede ser favorecido cuando los alumnos son organizados bajo sus propios estilos de aprendizaje.
El estudio fue desarrollado con estudiantes de posgrado de primer ingreso en un programa en educación, en línea. Desde el inicio del curso, los alumnos estuvieron organizados en
equipos de cuatro miembros tomando en consideración sus estilos de aprendizaje; estos últimos fueron obtenidos mediante la aplicación del instrumento Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) de Alonso, Gallego y Honey (1994). Los alumnos
participantes proceden de distintos países: México, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Chile, Perú, Ecuador y Argentina.
Por otra parte, los estudiantes fueron guiados y apoyados para trabajar con la herramienta
de Google Docs por profesores tutores con experiencia en el manejo de ambientes virtuales de enseñanza.
Los datos muestran que los estilos de aprendizaje de los alumnos del posgrado en
educación en este curso, son en su mayoría, de tipo reflexivo (55%) y teórico (24%) y que los estilos pragmático (13%) y activo (8%), en comparación, mantienen un porcentaje muy bajo. Los datos recabados parecen indicar que la mayoría de los estudiantes encuestados perciben la herramienta de Google Docs de manera positiva, al reportar que ésta favorece la
construcción de trabajos colaborativos en el ambiente virtual. Así mismo, la herramienta promueve la participación activa y permite el trabajo en tiempo real así como la colaboración transparente de los miembros de equipo.
Otro hallazgo importante es que de acuerdo a los estudiantes el estilo de aprendizaje no es tan determinante para el mejor desempeño académico del equipo como el compromiso de trabajo.