Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Díaz, Daniela, dir.spa
dc.contributor.authorBeltrán Cárdenas, Astrid Esperanzaspa
dc.contributor.authorParra Robayo, Angie Katherinespa
dc.date.accessioned2020-07-31T20:12:07Zspa
dc.date.available2020-07-31T20:12:07Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/3438spa
dc.description35 páginas : ilustracionesspa
dc.description.abstractLos Staphylococcus aureus son bacterias de origen patógeno, que se encuentran generando resistencia ante algunos antibióticos de origen sintético como las meticilinas. (Alonso & Jiménez, 2011) Sin embargo, las plantas ofrecen un sin número de propiedades capaces de inhibir el crecimiento microbiano. (Mesa et al.,2000) Por lo expresado anteriormente el objetivo de dicho trabajo es obtener e identificar los metabolitos presentes en el rizoma de la curuma por medio de técnicas de maceración usando como solvente etanol al 70 %. Luego se llevara a cabo la identificación de metabolitos por medio de la marcha fitoquímica preliminar, finalmente los extractos obtenidos serán sometidos a pruebas microbiológicas de antibiogramas para evaluar su eficiencia bactericida. Como resultado se obtuvo un betún de color naranja oscuro aspecto cremoso, los metabolitos identificados fueron los taninos, saponinas, flavonoides y alcaloides. En las pruebas microbiológicas se obtuvo un diámetro de halo de 18,63, por lo cual se puede concluir que el extracto etanolico del rizoma de la curuma inhibe el crecimiento del microorganismo staphylococcus aureus.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2018spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.meshPruebas de Sensibilidad Microbianaspa
dc.titleEvaluación del carácter bactericida de los metabolitos secundarios del rizoma de la Curcuma longa frente a Staphylococcus aureusspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.description.notesIncluye bibliografíaspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.subject.agrovocStaphylococcus aureusspa
dc.subject.agrovocRizomasspa
dc.subject.agrovocCurcuma longaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Regencia de Farmaciaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programTecnología de Regencia en Farmaciaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales