Normatividad regulatoria para medicamentos y cosméticos en los países de América aplicada a las necesidades de la industria farmacéutica nacional
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2017
La industria farmacéutica tanto en el ámbito de medicamentos como productos cosméticos ha tenido un amplio crecimiento en los últimos años, de acuerdo a lo reportado por la ANDI desde el año 2000 el sector cosmético ha experimentado un gran crecimiento en términos de producción, ventas y comercio exterior.
Dado lo expuesto anteriormente, una de las prioridades de las compañías farmacéuticas nacionales debe ser tener un enfoque con miras a la expansión y crecimiento de sus exportaciones a nivel norte y latinoamericano, dado que más del 70% de las exportaciones reportadas para el año 2016 fueron a estos países. Por lo anterior y con miras a ser industrias competitivas se hace necesario revisar si la información requerida para la obtención de un registro sanitario de un medicamento o una notificación sanitaria cosmética en Colombia es la misma que la requerida en los demás países de América, para así poder iniciar la solicitud y lograr la concesión en el menor tiempo posible de nuevos registros sanitarios, incursionando en estos mercados y logrando el posicionamiento de los productos colombianos en diferentes países.
Por lo anterior surge la necesidad del presente trabajo, el cual busca obtener al finalizar la investigación un cuadro comparativo en donde se pueda encontrar de manera ágil y eficiente los requisitos necesarios para obtener un registro sanitario y/o notificación sanitaria en los países de América. The pharmaceutical industry, both in the field of medicaments and cosmetic products, has had a broad growth in recent years, according to what has been reported by the ANDI since 2000, the cosmetic sector has experienced great growth in terms of production, sales and trade exterior. Given the above, one of the priorities of the national pharmaceutical companies should be to focus on the expansion and growth of their exports in the North and Latin America, given that more than 70% of the exports reported for the year 2016 were to these countries. Therefore, in order to be competitive industries, it is necessary to review whether the information required to obtain a sanitary registration of a drug or a cosmetic health notification in Colombia is the same as that required in the other countries of the Americas. to be able to initiate the request and achieve the concession in the shortest time possible of new sanitary registrations, venturing into these markets and achieving the positioning of Colombian products in different countries. Therefore, the need for this work arises, which seeks to obtain at the end of the research a comparative table where you can find in an agile and efficient way the necessary requirements to obtain a sanitary registry and / or health notification in the countries of America
Descripción:
NORMATIVIDAD REGULATORIA PARA MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS EN LOS PAÍSES DE AMERICA APLICADA A LAS NECESIDADES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL.pdf
Título: NORMATIVIDAD REGULATORIA PARA MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS EN LOS PAÍSES DE AMERICA APLICADA A LAS NECESIDADES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL.pdf
Tamaño: 688.2Kb
PDF
Descripción: Articulo Trabajo Final.pdf
Título: Articulo Trabajo Final.pdf
Tamaño: 235.7Kb
PDF
Título: NORMATIVIDAD REGULATORIA PARA MEDICAMENTOS Y COSMÉTICOS EN LOS PAÍSES DE AMERICA APLICADA A LAS NECESIDADES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL.pdf
Tamaño: 688.2Kb


Descripción: Articulo Trabajo Final.pdf
Título: Articulo Trabajo Final.pdf
Tamaño: 235.7Kb

