Bolsas oxobiodegradables para recolección de residuos animales domésticos "Ecopet Life"
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2018
De acuerdo con un informe publicado por la universidad de Columbia en los Estados unidos de América, aproximadamente el 100% de las playas analizadas en todo el mundo, por muy remotas que sean, se encuentran contaminadas por micro plásticos en la arena (además de los plásticos visibles que las contaminan). Teniendo en cuanta la información previa es muy posible plantear que durante los próximos siglos los niños no sabrán lo que es una playa libre de plásticos. En algunas islas del Pacífico están comenzando a formarse playas de fragmentos y partículas de plástico. (Kinver, 2012)
El plástico contamina ya todos los mares del planeta. En los gigantescos giros oceánicos hay más fragmentos de plástico (la mayoría menores de 2mm) que plancton, es decir que el plástico es más abundante que el alimento, base de la vida en el mar. (Cho, 2011) Las bolsas ECOPET LIFE permitirán contribuir al uso responsable de los polímeros, ya que estos poseen una característica particular, se le conoce como aditivos oxo biodegradables y este acelera la degradación del polímero del cual están fabricadas las bosas de recolección.