Transiciones de los estudiantes inmigrantes de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U..D.C.A según la teoría de Afaf meleis
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
Immigrant university students require moving from their place of origin to a new place of residence. This transition comprises a temporal space and a territorial change, where interpersonal and environmental aspects intervene that can lead to a transition being healthy or unfavorable.
Objective: To describe the transition of immigrant students to the Nursing program of the University of Applied and Environmental Sciences U.D.C.A. according to Afaf Meleis' theory of transitions.
Methodology: A descriptive research with a qualitative approach was carried out, the information was collected through a semi-structured interview based on the properties of the transitions proposed by the theory of Afaf Meleis. This was applied to immigrant students from the nursing program of the University of Applied and Environmental Sciences U.D.C.A. and the detailed and in-depth description of the cases was made using the Atlas ti 7.5 software.
Results: Simultaneous transitions were found: situational and developmental, most of which are aware of and have a high level of commitment to the transition, as well as experiencing multiple changes due to the migratory process that have had an impact on their well-being and quality of life. The categories of maturity independence, socialization, learning to manage their economy, autonomy and responsibility emerged.
Conclusion: Immigrant university students from the nursing program of the University of Applied and Environmental Sciences U.D.C.A. They initially present an unhealthy transition since they adopt behaviors such as increased alcohol consumption and poor eating habits. Los estudiantes universitarios inmigrantes requieren el desplazamiento de su lugar de origen hacia un nuevo lugar de domicilio. Esta transición comprende un espacio temporal y un cambio territorial, donde intervienen aspectos interpersonales y del entorno que pueden conllevar a que una transición sea saludable o desfavorable.
Objetivo: Describir la transición de los estudiantes inmigrantes al programa de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. según la teoría de las transiciones de Afaf Meleis.
Metodología: Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, metodología estudio de caso, la recolección de la información fue mediante una entrevista semiestructurada basada en las propiedades de las transiciones que propone la teoría de Afaf Meleis. Esta se aplicó a estudiantes inmigrantes del programa de enfermería de la U.D.C.A. y la descripción detallada y profunda de los casos se realizó con la utilización del software Atlas ti 7.5.
Resultados: Se encontraron transiciones simultaneas: situacionales y de desarrollo, que en su mayoría son conscientes y presentan un alto nivel de compromiso frente a la transición, además experimentan múltiples cambios a causa del proceso migratorio que han repercutido en su bienestar y calidad de vida, surgieron las categorías de madurez, independencia, socialización, aprender a manejar su economía, autonomía y responsabilidad.
Conclusión: Los estudiantes universitarios inmigrantes del programa de Enfermería de U.D.C.A. presentan inicialmente una transición poco saludable ya que adoptan conductas como el aumento del consumo de alcohol y malos hábitos alimenticios
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Proyecto de investigación Yulieth Pedraza.pdf
Título: Proyecto de investigación Yulieth Pedraza.pdf
Tamaño: 1.025Mb
PDF
Descripción: identificacion-trabajo-grado.xlsx
Título: identificacion-trabajo-grado.xlsx
Tamaño: 57.06Kb
Descripción: CamScanner 06-26-2020 15.39.45.pdf
Título: CamScanner 06-26-2020 15.39.45.pdf
Tamaño: 1003.Kb
PDF
Título: Proyecto de investigación Yulieth Pedraza.pdf
Tamaño: 1.025Mb


Descripción: identificacion-trabajo-grado.xlsx
Título: identificacion-trabajo-grado.xlsx
Tamaño: 57.06Kb
Descripción: CamScanner 06-26-2020 15.39.45.pdf
Título: CamScanner 06-26-2020 15.39.45.pdf
Tamaño: 1003.Kb

