Exposición al factor de riesgo ergonómico, desórdenes musculoesquéticos y aspectos psicosociales asociados a la aparición de los DME en trabajadores de cultivo de flor, una revisión del tema
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
The ergonomic risk factor such as repetitive movements, forced and prolonged postures can generate musculoskeletal disorders in flower crop workers that can affect their quality of life. Objective: To describe what is found in the scientific literature on exposure to the ergonomic risk factor, musculoskeletal disorders (DME) and psychosocial aspects associated with the appearance of (DME) in flower cultivation workers, through a review of the topic. Materials: A bibliographic review was carried out in databases such as: Lilacs, PubMed, Researchgate, Springer, ScienceDirect, Dianelt, Taylor & Francis with descriptors of Health Sciences (DeCS): risk factors, ergonomics, musculoskeletal abnormalities, Horticulture, flowers; 47 articles were selected that met the inclusion criteria, which are available in the literature between 2008 and 2020. Results: Three categories were studied: exposure to the ergonomic risk factor, musculoskeletal disorders and psychosocial aspects associated with the appearance of DME in the workers of the floricultural sector. Conclusion: the main ergonomic risk factors are repetitive movements, forced and prolonged postures, in terms of musculoskeletal disorders, carpal tunnel syndrome and rotator cuff syndrome are those that most afflict workers in the floriculture sector who work in long working hours, high workload and low wages.
Key words: Ergonomic risk factor, musculoskeletal disorders, floriculture sector, repetitive movements, carpal tunnel syndrome, psychosocial risk El factor de riesgo ergonómico como los movimientos repetitivos, posturas forzadas y prolongadas pueden generar desórdenes musculoesqueléticos en los trabajadores de cultivos de flor que puedan afectar su calidad de vida. Objetivo: Describir lo que se encuentra en la literatura científica sobre la exposición al factor de riesgo ergonómico, desórdenes musculoesqueléticos (DME) y aspectos psicosociales asociados a la aparición de (DME) en trabajadores de cultivo de flor, a través de una revisión de tema. Materiales: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos tales como: Lilacs, PubMed, Researchgate, Springer, ScienceDirect, Dianelt, Taylor & Francis con descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS): risk factors, ergonomics, musculoskeletal abnormalities, Horticulture, flowers; se seleccionaron 47 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión, que están disponibles en la literatura entre los años 2008 y 2020. Resultados: Se estudiaron tres categorías: exposición al factor de riesgo ergonómico, desórdenes musculoesqueléticos y aspectos psicosociales asociados a la aparición de los DME en los trabajadores del Sector floricultor. Conclusión: los principales factores de riesgo ergonómico son los movimientos repetitivos, las posturas forzadas y prolongadas, en cuanto a los desórdenes musculoesqueléticos, el síndrome de túnel carpiano y síndrome de manguito rotador son los que más aquejan a los trabajadores del sector floricultor que trabajan en largas jornadas laborales, alta carga de trabajo y bajos salarios.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
1. FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO DESÓRDENES MUSCULOESQUELÉTICOS Y OTROS ASPECTOS ASOCIADOS EN TRABAJADORES DE CULTIVOS DE FLORES UNA REVISIÓN DE TEMA YENNY BOJACA DEISY NARANJO 11062020.pdf
Título: 1. FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO DESÓRDENES MUSCULOESQUELÉTICOS Y OTROS ASPECTOS ASOCIADOS EN TRABAJADORES DE CULTIVOS DE FLORES UNA REVISIÓN DE TEMA YENNY BOJACA DEISY NARANJO 11062020.pdf
Tamaño: 548.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 4. AUTORIZACIÓN AUTENTICADA DEISY JOHANNA NARANJO PEREZ.pdf
Título: 4. AUTORIZACIÓN AUTENTICADA DEISY JOHANNA NARANJO PEREZ.pdf
Tamaño: 223.5Kb
PDF
Descripción: 3. IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: 3. IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 137.8Kb
PDF
Descripción: 3. Identificacion-trabajo-grado.xlsx
Título: 3. Identificacion-trabajo-grado.xlsx
Tamaño: 178.4Kb
Descripción: 4.Autorización autenticada Yenny Milena Bojaca Intencipa.pdf
Título: 4.Autorización autenticada Yenny Milena Bojaca Intencipa.pdf
Tamaño: 805.6Kb
PDF
Título: 1. FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO DESÓRDENES MUSCULOESQUELÉTICOS Y OTROS ASPECTOS ASOCIADOS EN TRABAJADORES DE CULTIVOS DE FLORES UNA REVISIÓN DE TEMA YENNY BOJACA DEISY NARANJO 11062020.pdf
Tamaño: 548.8Kb



Descripción: 4. AUTORIZACIÓN AUTENTICADA DEISY JOHANNA NARANJO PEREZ.pdf
Título: 4. AUTORIZACIÓN AUTENTICADA DEISY JOHANNA NARANJO PEREZ.pdf
Tamaño: 223.5Kb


Descripción: 3. IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: 3. IDENTIFICACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 137.8Kb


Descripción: 3. Identificacion-trabajo-grado.xlsx
Título: 3. Identificacion-trabajo-grado.xlsx
Tamaño: 178.4Kb
Descripción: 4.Autorización autenticada Yenny Milena Bojaca Intencipa.pdf
Título: 4.Autorización autenticada Yenny Milena Bojaca Intencipa.pdf
Tamaño: 805.6Kb

