Fabricación de aglomerados biodegradables utilizando vaina de Fríjol (Phaseolus vulgaris) y almidón de yuca (Manihot esculenta)
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
Este proyecto de grado cuyo objetivo era fabricar un aglomerado biodegradable tipo madera utilizando cascara de frijol y almidón de yuca, se basó en el cuidado del medio ambiente y la eliminación de lixiviados producidos a partir de los desechos de la agroindustria y campesinos productores de la leguminosa; también la utilización de una resina biodegradable dejando atrás las ya conocidas por las empresas fabricantes de aglomerados, como es la urea formaldehido. Se hicieron varias placas donde se cortaron las cascaras a 0.5 cm, 1.0 cm y 1.5 cm; y se mezclaron con el almidón de yuca en porcentajes de 90% cascara y 10% aglomerante, 85% cascara y 15% aglomerante y 80% cascara y 20% aglomerante; pasaron a ser analizadas en una maquina universal de ensayos donde se midió el módulo de rotura, módulo de elasticidad y absorción de agua. Se logró obtener un aglomerado utilizando cascara seca de frijol bola roja y una mezcla de almidón agua como aglutinante, logrando cumplir los parámetros de módulo de ruptura y elasticidad establecidos en la norma NTC 2261, Pero sin lograr superar los requisitos de absorción de agua a las 2 horas de máximo 6% y 24 horas máximo de 12%, puesto que los resultados obtenidos están por encima de estos porcentajes.
El mejor resultado se obtuvo con un tamaño de cascara de 0.5 cm porcentaje almidón agua 80-20 y porcentaje cascara aglutinante 80-20, Muestra en la que el módulo de rotura fue de 8.8 N/mm2 y el módulo de elasticidad fue de 810,2 N/mm2. This degree project whose objective was to manufacture a biodegradable wood-type agglomerate using bean hull and cassava starch, was based on caring for the environment and the elimination of leachates produced from waste from the agro-industry and peasant producers of the legume; also the use of a biodegradable resin leaving behind those already known by the agglomerate manufacturing companies, such as urea formaldehyde. Several plates were made where the shells were cut at 0.5 cm, 1.0 cm and 1.5 cm; and they were mixed with the cassava starch in percentages of 90% peel and 10% binder, 85% peel and 15% binder and 80% peel and 20% binder; They were analyzed in a universal testing machine where the modulus of rupture, modulus of elasticity and water absorption were measured. It was possible to obtain an agglomerate using dry red bean shell and a mixture of starch water as a binder, achieving compliance with the parameters of rupture modulus and elasticity established in the NTC 2261 standard, but without being able to exceed the water absorption requirements at 2 hours maximum 6% and 24 hours maximum 12%, since the results obtained are above these percentages.
The best result was obtained with a shell size of 0.5 cm, percentage starch water 80-20 and percentage shell binder 80-20, Sample in which the modulus of rupture was 8.8 N / mm2 and the modulus of elasticity was 810, 2 N / mm2.
- AAK. Química [104]
Descripción:
PROYECTO GRADO CORRECCIONES 2020.pdf
Título: PROYECTO GRADO CORRECCIONES 2020.pdf
Tamaño: 910.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: identificacion-trabajo-grado con firma JATL-Amanda..pdf
Título: identificacion-trabajo-grado con firma JATL-Amanda..pdf
Tamaño: 434.4Kb
PDF
Descripción: Scan.pdf
Título: Scan.pdf
Tamaño: 549.6Kb
PDF
Título: PROYECTO GRADO CORRECCIONES 2020.pdf
Tamaño: 910.2Kb



Descripción: identificacion-trabajo-grado con firma JATL-Amanda..pdf
Título: identificacion-trabajo-grado con firma JATL-Amanda..pdf
Tamaño: 434.4Kb


Descripción: Scan.pdf
Título: Scan.pdf
Tamaño: 549.6Kb

