Reporte caso clínico: intususcepción ileocecal en una yegua criollo colombiano de 36 meses de edad
Trabajo de grado - Pregrado
2020-06
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
This report describes the case of acute abdominal syndrome in a 36-month-old Colombian creole mare after two exploratory laparotomies, with 2 days of postoperative evolution, presenting unfavorable evolution, for which humanitarian euthanasia is performed. Clinical signs is characterized by severe abdominal pain, profuse sweating, amotility of the four quadrants, sternal and lateral position, tachycardia and tachypnea, congested mucous membranes. Macroscopic lesions: cyanotic and friable aponeurosis of the alba line; displacement of the apex of the cecum towards the caudal; pelvic flexure towards cyanotic cranial and pasty content; distended, jaundiced and congested small and large intestine accompanied by multifocal petechiae; ileocecal intussusception of approximately one meter is found with edematous, hyperemic and cyanotic walls accompanied by imprisonment of intestinal loops in the mesenteric. Therapeutic approach: fluid therapy with lactated ringer solution, infusions of calcium gluconate, lidocaine and omeprazole in addition to flunixin meglumine IV, penicillin G sodium, penicillin G procaine and streptomycin IM and metronidazole PO. Conclusion: In the patient's ileocecal intussusception there are predisposing factors such as: changes in the intestine during the two exploratory laparotomies, in addition to the presentation of other pathologies such as enterolith in minor colon and impaction in diaphragmatic and pelvic flexure El presente reporte describe el caso de síndrome abdominal agudo en una yegua criollo colombiano de 36 meses de edad después de dos laparotomías exploratorias, con 2 días de evolución postquirúrgica presentando evolución desfavorable por lo cual se realiza eutanasia humanitaria. El cuadro clínico se caracterizó por dolor abdominal severo, sudoración profusa, motilidad errática de los cuatro cuadrantes, posición decúbito esternal y lateral, taquicardia y taquipnea, membranas mucosas congestionadas. Lesiones macroscópicas: aponeurosis de la línea alba cianótica y friable; desplazamiento del ápice del ciego hacia caudal; flexura pélvica hacia craneal cianótica y con contenido pastoso; intestino delgado y grueso distendidos, ictéricos y congestionados acompañados de petequias multifocales; se encuentra intususcepción ileocecal de aproximadamente un metro con paredes edematosas, hiperémicas y cianóticas acompañada de encarcelamiento de asas intestinales en mesenterio. Aproximación terapéutica: fluidoterapia con solución Ringer Lactato, infusiones de gluconato de calcio, lidocaína y omeprazol además de flunixin meglumine IV, penicilina G sódica, penicilina G procaínica y estreptomicina IM y metronidazol PO. Conclusión: En la intususcepción ileocecal de la paciente existieron factores predisponentes como: manipulación del intestino durante las dos laparotomías exploratorias, además de la presentación de otras patologías como el enterolito en colón menor y la impactación en flexura diafragmática y pélvica
Descripción:
REPORTE DE CASO CLÍNICO PDF (1).pdf
Título: REPORTE DE CASO CLÍNICO PDF (1).pdf
Tamaño: 1.749Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Id trabajo de grado.pdf
Título: Id trabajo de grado.pdf
Tamaño: 401.1Kb
PDF
Descripción: Autorización p 1.pdf
Título: Autorización p 1.pdf
Tamaño: 502.1Kb
PDF
Descripción: Autorización p2.pdf
Título: Autorización p2.pdf
Tamaño: 416.4Kb
PDF
Título: REPORTE DE CASO CLÍNICO PDF (1).pdf
Tamaño: 1.749Mb



Descripción: Id trabajo de grado.pdf
Título: Id trabajo de grado.pdf
Tamaño: 401.1Kb


Descripción: Autorización p 1.pdf
Título: Autorización p 1.pdf
Tamaño: 502.1Kb


Descripción: Autorización p2.pdf
Título: Autorización p2.pdf
Tamaño: 416.4Kb

