Reporte de caso : Necropsia en un embrión de Crocodylus moreletii en proceso de eclosión
Trabajo de grado - Pregrado
2020-05-29
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
A dead swamp crocodile embryo (Crocodylus moreletii), kept 95 days in artificial incubation arrives at the pathology department of Africam Safari, in Puebla - Mexico for necropsy. Anamnesis: Apparent hatching process three days before and issuance of hatching calls two days before. Necropsy findings: The shell presented moderate and generalized dotted pattern of brown and black areas, abundant semi-solid, slightly cloudy, colourless content inside the egg, the embryo showed notoriously exteriorized yolk sac, absence of the egg tooth, and the navel without evidence of scarring. Histopathology findings: The umbilical cord was observed with increase of inflammatory cells associated with the process of physiological absorption of the yolk sac in the celomic cavity. Microbiological cultures were negative. Conclusions: According to the macroscopic findings obtained from the necropsy added to the results of the histopathological study and complementary tests, several factors influenced the death of the embryo, which can be attributed to causes of species and management. Un embrión muerto de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), mantenido 95 días en incubación artificial procedente de Africam Safari, Puebla – México fue sometido a necropsia. Anamnesis: Aparente proceso eclosional tres días antes y emisión de llamados eclosionales dos días antes. Hallazgos de necropsia: El cascaron presentó un patrón punteado de áreas café y negro, moderadas y generalizadas, abundante contenido semisólido incoloro, levemente turbio dentro del huevo, el embrión mostró abundante saco
vitelino externo, ausencia de carúncula en la punta de la nariz y el ombligo sin evidencia de cicatrización. Hallazgos de histopatología: El cordón umbilical se observó con aumento de células inflamatorias asociado al proceso de absorción fisiológico del saco vitelino en cavidad celómica. Los cultivos microbiológicos fueron negativos. Conclusiones: Según los hallazgos macroscópicos a la necropsia, los resultados del estudio histopatológico y las pruebas complementarias, el embrión presento anormalidades en su desarrollo resultante
en el retraso de este. A lo que varios factores pudieron influir, relacionados con elementos de especie y manejo.
Descripción:
Caso clinico, Embrion de cocodrilo.pdf
Título: Caso clinico, Embrion de cocodrilo.pdf
Tamaño: 513.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Identificacion Trabajo grado.xlsx.pdf
Título: Identificacion Trabajo grado.xlsx.pdf
Tamaño: 377.9Kb
PDF
Descripción: Autorizacion Autenticada.pdf
Título: Autorizacion Autenticada.pdf
Tamaño: 824.8Kb
PDF
Título: Caso clinico, Embrion de cocodrilo.pdf
Tamaño: 513.9Kb



Descripción: Identificacion Trabajo grado.xlsx.pdf
Título: Identificacion Trabajo grado.xlsx.pdf
Tamaño: 377.9Kb


Descripción: Autorizacion Autenticada.pdf
Título: Autorizacion Autenticada.pdf
Tamaño: 824.8Kb

