Diagnóstico de gestación doble y ablación manual de una de las vesículas embrionarias en un equino
Trabajo de grado - Pregrado
2020-05-22
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
En reproducción equina, la ocurrencia de ovulación múltiple en yeguas, generalmente conduce a preñeces dobles, esta condición fisiológica es denominada como gestación de alto riesgo, ya que puede generar complicaciones durante este periodo para el animal e inconvenientes para los productores equinos (Mckinnon, A. 2007). Está reportado que el útero de la yegua solo puede soportar la gestación de un solo feto, la presencia de gestaciones dobles reduce la superficie uterina para el mantenimiento de los fetos comprometiendo el desarrollo y supervivencia fetal. Existen diversos factores que favorecen la presentación de éstas ovulaciones múltiples como la raza, edad y época del año. (Davies M, 2008).
El alto riesgo de gestación doble requiere un diagnóstico rápido y oportuno. El método más utilizado es el diagnóstico por ultrasonido, ya que permite la visualización de las vesículas embrionarias a partir del día 12 de gestación. (González del Pino, F. J; 2010).
Posterior al diagnóstico de la gestación doble, el abordaje médico puede incluir varias estrategias como lo son; terminación de la preñez farmacológicamente con la administración de prostaglandinas, la ablación/reducción manual de una de las vesículas embrionarias, reducción gemelar transvaginal guiada por ultrasonido mediante punción embrionaria o la aspiración de líquido alantoideo (Journée, S., de Ruijter-Villani, M., Hendriks, & WK, S. T; 2013). La yegua también es capaz de hacer un proceso de reducción del embrión de forma espontánea, por selección natural, pero existe el riesgo de que la gestación continúe. (Mari, 2004). In equine reproduction, the occurrence of multiple ovulation in mares, generally leads to double pregnancies, this physiological condition is determined as a high-risk gestation, since it can generate complications during this period for the animal and inconveniences for equine producers (Mckinnon, A 2007). It is reported that the mare's uterus can only support the gestation of a single fetus, the presence of double gestations reduces the uterine surface for the maintenance of conceptus committed to fetal development and survival. There are several factors that favor the presentation of multiple multiple ovulations, such as race, age and time of year. (Davies M, 2008).
The high risk of double gestation requires a prompt and timely diagnosis. The most widely used method is ultrasound diagnosis, since it allows the visualization of the embryonic vesicles from day 12 of gestation. (González del Pino, F.J; 2010).
After the diagnosis of double gestation, the medical approach may include various strategies such as; termination of pregnancy pharmacologically with the administration of prostaglandins, manual ablation / reduction of one of the embryonic vesicles, ultrasound-guided transvaginal twin reduction by embryonic puncture or aspiration of allantoic fluid (Journée, S., de Ruijter-Villani, M ., Hendriks, and WK, S. T; 2013). The mare is also able of spontaneously reducing the embryo, by natural selection, but there is a risk that the pregnancy will continue. (Mari, 2004).
Descripción:
CASO CLÍNICO.pdf
Título: CASO CLÍNICO.pdf
Tamaño: 497.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorizacion notaría_.pdf
Título: Autorizacion notaría_.pdf
Tamaño: 635.3Kb
PDF
Descripción: Identificacion trabajo de grado.pdf
Título: Identificacion trabajo de grado.pdf
Tamaño: 416.2Kb
PDF
Título: CASO CLÍNICO.pdf
Tamaño: 497.6Kb



Descripción: Autorizacion notaría_.pdf
Título: Autorizacion notaría_.pdf
Tamaño: 635.3Kb


Descripción: Identificacion trabajo de grado.pdf
Título: Identificacion trabajo de grado.pdf
Tamaño: 416.2Kb

