Entrenamiento de la fuerza con el método de oclusión vascular en estudiantes de ciencias del deporte
Artículo de revista
2018-07
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018
In order to establish the efects of a six-weeks strength training program with vascular occlusion from the arm muscle, first-semester university students, who worked in a two session weekly basis, with loads of 30% of repetition (MRI), performing two exercises for the biceps and triceps muscular groups, using a tensiometer with a pressure of 100 millimeters of mercury (mmHg). The study was framed within the quantitative, experimental, cross-sectional approach, two measurements were made, at the beginning and at the end of the study, they were carried out with previous signed informed consent. The sample in males (n = 20), 19.5 ± 1.50 years, for the variables of the right bicipital fold was between 5 ± 1.22 mm (mm) and 4.34 ± 1.10 mm and left 4.8 ± 2.39 mm and 4.26 ± 2. 07 mm, where the right perimeter extended 27.57 ± 2.33 cm (cm) and 28.80 ± 2.45 cm and the left 27.32 ± 2.42 cm and 28.36 ± 2.45 cm, the right relaxed perimeter 28.48 ± 2.47 cm and 29.96 cm ± 2.37 cm, the left 28.17 ± 2.51 cm and 29, 50 ± 2.46 cm and the right contracted perimeter 29.75 ± 2.78 cm and 31.66 ± 2.57 cm the left 29.26 ± 2.75 cm and 31.22 ± 2.51 cm. As for biceps curl alternating exercises hammer with dumbbell 22.98 ± 8.58 kilograms (kg) and 28.42 ± 9.79 kg, French flat bench press 21.11 ± 7.67 kg and 25, 75 ± 7.50 kg. The most outstanding results in the reduction of the bicipital fold, the increase of the perimeters of the relaxed arm, contracted and the increase of the maximum repetition in two exercises are evidenced. Con el objetivo de determinar los efectos de un programa de seis semanas de entrenamiento de la fuerza con oclusión vascular en las extremidades superiores, en estudiantes universitarios de primer semestre, que trabajaron dos sesiones por semana, con cargas del 30 % de la repetición máxima (RM), realizando dos ejercicios para el grupo muscular del bíceps y del tríceps, empleando un tensiómetro con una presión de 100 milímetros de mercurio (mmHg). El estudio se orienta en un enfoque cuantitativo experimental, de corte longitudinal, que involucra dos momentos de medición, uno de diagnóstico y una recolección de datos finalizada la intervención, previa firma del consentimiento informado. La muestra en varones (n=20), tiene edad promedio de 19,5±1,50 años, en cuanto a los resultados de la mediciones iniciales de las variables del pliegue bicipital derecho estuvo entre 5±1,22 mm y 4,34±1,10 mm e izquierdo 4,8±2,39 mm y 4,26±2,07 mm; el perímetro derecho extendido reportó valores entre 27,57±2,33 cm y 28,80±2,45 cm y el izquierdo de 27,32±2,42 cm y 28,36±2,45 cm; el perímetro relajado derecho midió entre 28,48±2,47 cm y 29,96±2,37 cm, el izquierdo 28,17±2,51 cm y 29,50±2,46 cm; el perímetro contraído derecho midió entre 29,75±2,78 cm y 31,66±2,57 cm el izquierdo 29,26±2,75 cm y 31,22±2,51cm. En cuanto a los ejercicios de Curl de bíceps alterno tipo martillo con mancuerna los resultados están entre 22,98±8,58 kilogramos (kg) y 28,42±9,79 kg; Press francés banco plano 21,11±7,67 kg y 25,75±7,50 kg. Se evidencian los resultados más destacados en la reducción del pliegue bicipital, el aumento de los perímetros del brazo relajado, contraído y el aumento de la repetición máxima en dos ejercicios.
Descripción:
553-Texto del artículo-913-1-10-20180717.pdf
Título: 553-Texto del artículo-913-1-10-20180717.pdf
Tamaño: 280.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 553-Texto del artículo-913-1-10-20180717.pdf
Tamaño: 280.7Kb


