Estudio comparativo de componentes de la condición física en jugadoras de fútbol
Artículo de revista
2018-01
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018
The objective of this article is established a comparison between the national women's soccer team conditional capacities and the results obtained from a documentary review of studies carried out in women's soccer. Methodologically, this article is divided in two parts, in the first one explores the behavior of the conditional capacities in the female soccer players that belong to the Colombia selection. The field of interest is focused on the evaluation of physical capacities by means of different specific tests for each one of them. The second phase, try to review and exploration of the relationship between the results obtained in the first phase and the similar studies carried out with respect to women's football. The field of interest is focused on make a contrast and evaluation about if there is a relationship between the players of the Colombia female team and female footballers evaluated by different authors in previous studies with respect to conditional capacities. Given the objectives and the methodological design, the results also are presented in two parts. The first part corresponds to the data obtained after the complete application of the physical tests and the second part, which corresponds to the data obtained from the systematic review. Este artículo tiene como objetivo establecer una comparación con respecto a las capacidades condicionales entre las jugadoras de la selección de fútbol femenino del país y los resultados obtenidos a partir de una revisión documental de estudios realizados en el fútbol femenino. Metodológicamente, se divide en dos fases. En la primera explora el comportamiento de las capacidades condicionales en las jugadoras de fútbol que pertenecen a la selección Colombia categoría mayores. El campo de interés está centrado en evaluar las capacidades físicas por medio de diferentes test específicos para cada una de ellas. La segunda fase es de revisión y explora la relación entre los resultados arrojados en la primera fase y estudios similares realizados con respecto al fútbol femenino. La intención es contrastar y evaluar si existe relación entre las futbolistas de la selección Colombia y futbolistas evaluadas por diferentes autores en estudios anteriores con respecto a las capacidades condicionales. Dados los objetivos y el diseño metodológico, los resultados son presentados en dos partes. La primera parte correspondiente a los datos arrojados luego de la aplicación completa de los test, y la segunda parte, que corresponde a los datos obtenidos a partir de la revisión sistemática.
Descripción:
411-Texto del artículo-684-1-10-20180221.pdf
Título: 411-Texto del artículo-684-1-10-20180221.pdf
Tamaño: 648.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 411-Texto del artículo-684-1-10-20180221.pdf
Tamaño: 648.4Kb


