Incidencia socioambiental del cultivo de palma africana sobre el uso del suelo la tenencia de la tierra y los modos de vida en el municipio de Fuentedeoro, Meta en los años 2010-2018
Trabajo de grado - Maestría
2020
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
En esta investigación se describen algunas incidencias socioambientales causadas por los cultivos de Palma africana o de aceite en el municipio de Fuentedeoro, Meta; diagnosticadas a través de la revisión de documentos técnicos municipales, trabajos de campo, entrevistas a diversos actores sociales y consulta de información por fuentes primarias y secundarias. Posteriormente se realiza un análisis socioambiental sobre el cambio en el uso del suelo por subutilización y sobreutilización, que se ha generado desde la llegada de los cultivos de palma africana al municipio; sobre las irregularidades encontradas en cuanto a la indebida tenencia y ocupación de tierras por parte de algunos empresarios de la zona; y sobre algunos cambios en los modos de vida de los campesinos en el lugar del estudio. Finalmente se plantean algunas estrategias de desarrollo rural desde diferentes componentes o dimensiones, frente a los efectos e incidencias identificadas en el transcurso del trabajo como de gran influencia e importancia, ayudando así a dar alternativas de solución al respecto y dando un aporte para la puesta en marcha y cumplimiento de las propuestas contenidas en el acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC - EP para la terminación del conflicto armado en Colombia y enfocadas al punto de Reforma Rural Integral – RRI para la transformación del campo This research describes some socio-environmental incidents caused by crops of African palm or oil in the municipality of Fuentedeoro, Meta; diagnosed through the review of municipal technical documents, field work, interviews with various social actors and consultation of information by primary and secondary sources. Subsequently, a socio-environmental analysis is carried out on the change in land use due to under-use and over-use, which has been generated since the arrival of African palm crops in the municipality; on the irregularities found regarding the improper possession and occupation of land by some businessmen in the area; and about some changes in the ways of life of the peasants in the place of study. Finally, some rural development strategies are proposed from different components or dimensions, facing the effects and incidences identified in the course of the work as highly influential and important, thus helping to provide alternative solutions in this regard and giving a contribution to the implementation march and fulfillment of the proposals contained in the peace agreement signed with the FARC - EP guerrilla for the ending of the armed conflict in Colombia and focused on the point of Integral Rural Reform - RRI for the transformation of the countryside.
Descripción:
TESIS FINAL.pdf
Título: TESIS FINAL.pdf
Tamaño: 9.810Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexo 2. Referencia biografica de Mauricio Mendieta Castaño.pdf
Título: Anexo 2. Referencia biografica de Mauricio Mendieta Castaño.pdf
Tamaño: 408.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexo 3 Expediente 236 AA 2014 20.pdf
Título: Anexo 3 Expediente 236 AA 2014 20.pdf
Tamaño: 105.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS FINAL.pdf
Tamaño: 9.810Mb



Descripción: Anexo 2. Referencia biografica de Mauricio Mendieta Castaño.pdf
Título: Anexo 2. Referencia biografica de Mauricio Mendieta Castaño.pdf
Tamaño: 408.1Kb



Descripción: Anexo 3 Expediente 236 AA 2014 20.pdf
Título: Anexo 3 Expediente 236 AA 2014 20.pdf
Tamaño: 105.4Kb


