Respuesta de la papa criolla (Solanum phureja) a la aplicación de un bioestimulante en condiciones de estrés hídrico
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
The species Solanum phureja is a genetic resource of importance for the country due to its high protein content, pleasant taste, good market acceptance and high export potential in various forms of processing, in addition to being a bridge in transfer of genes of interest between different potato species. Under natural conditions, plants are exposed to numerous stress factors, both biotic and abiotic. Among the abiotic factors that cause stress are water deficit, salinity, nutrient deficiency and freezing, among others. The water deficit is one of the most important factors to which plants have been exposed. During growth and development all plants experience in one way or another water supply deficiencies; being the defined periods of drought the main cause by which the water stress originates. The use of biostimulants made from yeast extracts and amino acids have been of great importance for the mitigation of water stress in plants, likewise being growth promoters and harvest improvers where high energy demand is required.
The assay was conducted under conditions of the savanna of Bogotá at the University of Applied and Environmental Sciences at headquarters “El Remanso”, where the effects of the application of a biostimulant in different doses under different periods of water deficit were evaluated. A randomized complete block experimental design was carried out under a factorial arrangement 2x4, where the factors were product doses and days with irrigation. The treatments that did not carry the application of the product and those with doses of 500cc / ha did not show a good development compared to the doses of 750 and 1000cc / ha which threw the best results in terms of production and components of yield. La especie Solanum phureja es un recurso genético de importancia para el país debido a su altos contenidos de proteína, agradable sabor, buena aceptación en el mercado y alto potencial de exportación en diversas formas de procesamiento, además de puente en transferencia de genes de interés entre las diferentes especies de papa. En condiciones naturales las plantas están expuestas a numerosos factores de estrés, tanto biótico como abiótico. Dentro de los factores abióticos que causan estrés se encuentran el déficit hídrico, salinidad, deficiencia de nutrientes y congelamiento, entre otras. El déficit hídrico es uno de los factores más importantes a los que se hayan expuestas las plantas. Todas las plantas durante el crecimiento y desarrollo experimentan de una u otra forma deficiencias en el suministro de agua; siendo los periodos definidos de sequía la causa principal por la cual se origina el estrés hídrico. El uso de biostimulantes elaborados a base de extractos de levadura y aminoácidos han sido de gran importancia para la mitigación de estrés hídrico en las plantas, de igual modo siendo promotores de crecimiento y mejoradores de cosechas donde se requiere una gran demanda de energía.
El ensayo se realizó bajo condiciones de la sabana de Bogotá en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales sede El Remanso, donde se evaluaron los efectos de la aplicación de un biostimulante en diferentes dosis bajo diferentes periodos de déficit hídrico. Se llevó a cabo un diseño experimental en bloques completos al azar (BCA) bajo un arreglo factorial 2x4, donde los factores fueron dosis de producto y días con riego. Los tratamientos que no llevaban aplicación de producto y los de dosis de 500 cc/ha no mostraron un buen desarrollo a comparación de las dosis de 750 y 1000 cc/ha las cuales arrojaron los mejores resultados en cuanto a producción y componentes de rendimiento.
Descripción:
TESIS DE GRADO SANTIAGO CESPEDES.pdf
Título: TESIS DE GRADO SANTIAGO CESPEDES.pdf
Tamaño: 834.3Kb
PDF
Título: TESIS DE GRADO SANTIAGO CESPEDES.pdf
Tamaño: 834.3Kb

